Browsing by Author "Ibarra Martínez, Manuel"
Now showing items 1-8 of 8
-
Análisis de interacciones planta-polinizador mediante teoría de redes de un bosque siempreverde en Ancud, Región de Los Lagos
Albornoz Donoso, Abraham Antonio (Universidad de Chile, 2009)En este estudio se analiza, mediante teoría de redes, la estructura de interacciones planta-polinizador de un bosque templado localizado en Ancud. Las propiedades topológicas de esta red como distribución de grado, anidamiento ... -
Caracterización ambiental y estructural de la población de Avellanita bustillosii Phil. (Euphorbiaceae), en la localidad de Lo Chancón, Región del Libertador Bernardo OHiggins
Medina López, Patricio Andrés (Universidad de Chile, 2010)Se describen las condiciones ambientales, la demografía y las amenazas que afectan a la población de Avellanita bustillosii Phil., ubicada a 11 km al noroeste de Rancagua. El área de estudio se encuentra en el cordón ... -
Descripción del rebrote en cepas de Sequoia sempervirens (D.Don) Endl
Toledo A., Luis Alberto (Universidad de Chile, 2005) -
Efecto de la fertilización sobre plantaciones de Eucalyptus globulus (Labill.) y Eucalyptus nitens (Maiden) de siete años de edad en la Comuna de Máfil, Provincia de Valdivia
Pozo Peñaloza, Edmundo (Universidad de Chile, 2005) -
Evaluación de la retención y movimiento del agua del suelo en dos microcuencas del sector Alto Loica, Región Metropolitana, Chile
Mc Innes Jara, Kate Evelyn (Universidad de Chile, 2010)En Chile, la erosión de suelos constituye una problemática socioeconómica y medioambiental grave. Como resultado, varias prácticas de conservación se han aplicado para disminuir la degradación de las tierras. La eficacia ... -
Respuestas ecofisiológicas de plantas de Lithraea caustica (Mol.) Hook et Arn. sometidas a restricción hídrica controlada
Guajardo Valdés, Antonella Gianina (Universidad de Chile, 2010)Litrhaea caustica (Litre) es un árbol endémico de Chile que normalmente crece en un clima mediterráneo. Este clima se caracteriza por veranos secos, cálidos y con alta radiación solar. Esta condición genera múltiples ... -
Respuestas fisiológicas y de crecimiento en plantas de Quillaja saponaria Mol. (Quillay) sometidas a distintos niveles de restricción hídrica
Barría Muñoz, Ximena Mabel (Universidad de Chile, 2011)Quillaja saponaria (quillay), es un árbol endémico de la zona central de Chile. Esta zona tiene un clima mediterráneo que se caracteriza por presentar una marcada estacionalidad de las precipitaciones, que se concentran ... -
Respuestas hídricas y de crecimiento en un bosque secundario de Nothofagus macrocarpa ((A. DC.) Vázquez & Rodríguez) sometidos a raleo en el sector del cerro El Roble, Región Metropolitana
Pacheco Fuentes, Cristián Andrés (Universidad de Chile, 2008)Cerro El Roble, es la localidad más septentrional del país que alberga a una población importante de Nothofagus macrocarpa. El estado de conservación en que se encuentra esta especie, se ha visto últimamente amenazado ...