About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Nuevos sistemas supramoleculares: compuestos de inclusión de matrices binarias de urea y tiourea

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmerchan_j.pdf (2.137Mb)
Date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yutronic Sáez, Nicolás
Cómo citar
Nuevos sistemas supramoleculares: compuestos de inclusión de matrices binarias de urea y tiourea
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Merchan Vélez, Juan Eugenio;
Professor Guide
  • Yutronic Sáez, Nicolás;
  • Garland, María Teresa;
Abstract/Review
Esta tesis constituye una incursión y contribución al conocimiento de la química supramolecular y de la química de las interacciones sutiles en el ámbito de compuestos polimoleculares derivados de las matrices binarias de urea y tiourea. Se sintetizaron y caracterizaron los compuestos de inclusión de las matrices aniónicas urea/cloruro, urea/bromuro, urea/yoduro, tiourea/cloruro, tiourea/bromuro, tiourea/yoduro incorporando como huésped el catión diquinuclidonio. Las matrices están formadas por unidades de urea o tiourea que se unen entre sí mediante puentes de hidrógeno y puentes de halógeno. Las uniones entre las matrices y los huéspedes son débiles, de naturaleza no específica. Los compuestos obtenidos se caracterizaron a través de las técnicas difracción de rayos-X en muestras policristalinas y monocristal, análisis térmico diferencial (DTA), calorimetría diferencial de barrido (DSC), termogravimetría (TG), 1 H y 13 C-RMN en solución y 1 H–RMN en sólido, espectroscopía infrarroja e impedancia compleja. Todos estos compuestos presentan propiedades estructurales conmensuradas. Las sustancias obtenidas en general poseen estructuras características diferentes de los clatratos típicos, excepto aquéllas de las matrices tiourea/cloruro y tiourea/bromuro que presentan canales hexagonales. Tiourea/yoduro, urea/bromuro y urea/yoduro presentan estructuras laminares. Urea/cloruro posee una estructura particular con una matriz de tipo bicanal. Estimaciones de las propiedades conductoras de los compuestos sintetizados demostraron que estos se comportan como poco conductores y anisótropos. La conductividad varía de acuerdo al ambiente en que se realicen los experimentos, esto es, vacío, humedad y temperatura. Como valores extremos se obtuvieron 1.13 x 10 -4 para urea-bromuro/diquinuclidonio en sistema abierto a 77ºC y 4.82 x 10 -11 para tiourea-bromuro/diquinuclidonio al vacío y 25ºC, ambas medidas en pastillas. Los compuestos sintetizados no descomponen antes de la fusión y la destrucción de la matriz y pérdida de huésped ocurre generalmente en ese punto. Todos los compuestos obtenidos en esta tesis muestran un efecto motriz muy particular al romperse la matriz en presencia de solventes como agua o dimetilsulfóxido, producido por el efecto de abandono acelerado del huésped. Lo anterior es acompañado de la aparición de un color rosado en presencia de fenolftaleina como indicador. También se sintetizó y caracterizó el compuesto binario de tiourea con quinuclidina cuya estructura no estaba reportada, se trata de una estructura típica de compuesto binario tipo túnel de tiourea. Se pudo demostrar experimentalmente por 13 C CP-MAS un equilibrio al interior de la matriz de tiourea de un compuesto binario a través de un desplazamiento de huéspedes, sin ocurrir la destrucción de la matriz. Intentos de síntesis de compuestos de inclusión ternarios halogenados de urea y tiourea con fosfinas aromáticas y cíclicas no aromáticas fueron infructuosos, lo mismo aconteció con éteres corona litiados.
General note
Doctor en Química
Identifier
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106701
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
30 participating institutions
More than 68,000 publications
More than 90,000 topics
More than 65,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account