Repositorio Académico de la Universidad de Chile

Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Búsqueda avanzada

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE

"EPROEX Supermercado experto en equipos de protección personal

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconIsla Figueroa Bernardo.pdf (2.792Mb)
IconConcha Aguirre Carolina.pdf (2.965Mb)
Fecha
2014-08
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Dufeu Senociain, Claudio
Cómo citar

"EPROEX Supermercado experto en equipos de protección personal

.
Copiar
Cerrar

Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
  • Isla Figueroa, Bernardo Elias;
  • Concha Aguirre, Carolina Fernanda;
Profesor guía
  • Dufeu Senociain, Claudio;
Resumen
Producto de la alta concientización en aspectos de seguridad en la industria de la minería, se ha visto un alza notoria en la utilización cada vez más específica de elementos de protección personal, dejando en evidencia la alta demanda de éstos y la falta de stock permanente en la Región de Antofagasta, principalmente en la ciudad de Calama. Es por ello el enfoque de la propuesta de negocio, basada en la incorporación de esta nueva empresa cuyo objetivo es manejar stock crítico de productos para poder cubrir la demanda originada. La estructura del análisis comienza con el análisis de la industria para identificar los actores claves, las fuerzas competitivas del sector, las tendencias, etc. Luego, desde el punto de vista de la oportunidad de negocio y según la información arrojada por el análisis de la industria, se hace necesario realizar un diagnóstico de la situación a través de la revisión de estrategias de negocios y presentar una propuesta de valor por medio de una determinación de objetivos, desarrollando planes de acción, seguimiento y contingencia. La estrategia de negocios que nos permitirá crear una posición defendible en el largo plazo, es la diferenciación en costo, con el objetivo de lograr desempeños por sobre el promedio de la industria, con esta ventaja estratégica, se busca alcanzar a los líderes potenciales en este ámbito. Para este efecto se consideraron los datos obtenidos mediante encuestas realizadas, los que arrojaron evidencias sustanciales de insatisfacción a los clientes en variados ámbitos.
Nota general
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no envían autorización para el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
 
[Parte I y II]
 
Identificador
URI: http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117288
Colecciones
  • Tesis Postgrado

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile

© 2016 DSpace - Modificado por SISIB