La movilidad y el habitar chilote . Cambios, rupturas y continuidades en las prácticas de movilidad cotidiana de los habitantes del archipiélago de Chiloé, en el sur austral de Chile
Artículo

Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Lazo, Alejandra
Cómo citar
La movilidad y el habitar chilote . Cambios, rupturas y continuidades en las prácticas de movilidad cotidiana de los habitantes del archipiélago de Chiloé, en el sur austral de Chile
Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
Resumen
Tomando como punto de partida el concepto de constelación propuesto por Cresswell, y por medio de una investigación realizada
en el archipiélago de Chiloé, sur austral de Chile, se plantea identificar distintos tipos de constelaciones de movilidad
que varían desde formas tradicionales regidas por ritmos atmosféricos y estacionales, expresadas en lo colectivo y recíproco,
hasta movilidades más proletarizadas, rápidas y urbanas. Se discutirá la hipótesis de que existen diferentes constelaciones
de movilidad que entran en tensión y que constituyen “el habitar chilote actual”. En definitiva, la movilidad cotidiana de los
habitantes de Chiloé se comprenderá desde sus cambios, tensiones y permanencias como reveladores de las transformaciones
políticas, económicas y sociales acaecidas en las últimas décadas en el territorio insular.
Indización
Artículo de publicación ISI
Identificador
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151821DOI: 10.4067/S0717-73562018005000203
Cita del ítem
Chungara-Revista de Antropología Chilena Volumen: 50 Número: 1 Páginas: 145-154Colecciones
Los siguientes archivos de licencia se asocian a este ítem: