Browsing by Issue Date Tesis Postgrado
Now showing items 21-40 of 172
-
(Universidad de Chile, 2012)En la Estación Experimental Oromo, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, se llevó a cabo una investigación que tuvo como objetivo cuantificar el efecto de incluir ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Se utilizó harina de linaza y harina de garbanzo como ingredientes funcionales e inulina como reemplazo parcial de la materia grasa aportada por la margarina. La investigación se dividió en 3 etapas, en la primera se ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de gases no convencionales como el argón (Ar), helio (He), óxido nitroso (N2O), altas concentraciones de O2 y aire, sobre el crecimiento microbiológico en hojas de rúcula ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El Boro (B) es un microelemento fundamental para el desarrollo de cualquier tejido vegetal, pues es indispensable para el proceso de división y elongación celular. Normalmente las deficiencias de B son corregidas mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los constantes cambios introducidos en la dieta, han provocado un aumento en la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), destacando principalmente aquellas del tipo cardiovascular (principal causa de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El lino (Linum usitatissimum L) es uno de los cultivos que por años ha formado parte de la dieta del ser humano y de la industria textil. Hoy su uso se ha ampliado tanto a la cocina gourmet como a la formulación de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La variedad Malbec es producida principalmente en Mendoza, Argentina y se considera emblemática en la vitivinicultura del país; siendo una cepa tinta rica en taninos, que produce rendimientos moderados y por ende, vinos ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La oferta educacional terciaria en Chile, se encuentra en una constante expansión y diversificación tanto de las instituciones de educación superior, como del perfil de los estudiantes y futuros profesionales. El mercado ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Con el fin de reducir el pardeamiento enzimático en cascos de manzana ‘Royal Gala’, debido a la ruptura de la integridad celular generada por el corte de la fruta, se aplicaron soluciones de agentes antipardeantes, en ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Esta investigación tuvo por objetivo establecer si el uso de lisozima afectaba las características químicas, físicas y sensoriales en un vino Carménère. Este vino en estudio contó con la aplicación de microoxigenación y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la oferta de forraje (OF) y el nivel de suplementación con concentrados sobre la respuesta en producción de leche y sólidos lácteos en vacas lecheras en lactancia ...
-
Evaluación de distintas técnicas de conservación en peras "Packham's Triumph" mínimamente procesadas (Universidad de Chile, 2012)Las operaciones unitarias involucradas en la obtención de frutas mínimamente procesadas en fresco (MPF) limitan su vida útil, debido a un aumento en la tasa respiratoria, respuesta y producción de etileno, y pardeamiento ...
-
Evaluación de distintas técnicas de conservación en peras "Packham's Triumph" mínimamente procesadas (Universidad de Chile, 2012)Las operaciones unitarias involucradas en la obtención de frutas mínimamente procesadas en fresco (MPF) limitan su vida útil, debido a un aumento en la tasa respiratoria, respuesta y producción de etileno, y pardeamiento ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de este estudio fue analizar la intensidad colorante, la concentración de compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante de 4 tipos de jugos concentrados de fruta almacenados durante 5 meses a -18 ºC y a 0 ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En la Estación Experimental Oromo, perteneciente al Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, se realizó un estudio con el fin de determinar el efecto de la variación en ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El lino (Linum usitatissimum L) es uno de los cultivos que por años ha formado parte de la dieta del ser humano y de la industria textil. Hoy su uso se ha ampliado tanto a la cocina gourmet como a la formulación de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La aplicación de ácido giberélico (GA3) es comúnmente practicada por los productores de cerezos (Prunus avium L.) para mejorar la firmeza y tamaño de los frutos, y retrasar la cosecha. En las condiciones del sur de Chile, ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de la tesis fue calcular índices de selección en ovinos especializados en la producción de carne y doble propósito. Para cumplir con este objetivo, 1) se estimaron las ponderaciones económicas relativas de cada ...
-
(Universidad de Chile, 2012-01)El presente trabajo pretende evaluar la sensibilidad a la fecha de siembra de coeficientes genéticos relativos a desarrollo de trigo candeal. El ensayo se realizó en la Estación Experimental Antumapu de la Universidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2012-10)En este estudio, se evaluó la capacidad antioxidante (CA) de 24 vinos tintos comerciales del cv. Carménère, los cuales fueron analizados mediante tres metodologías: 2,2- Difenil-1- picrilhidrazilo (DPPH), ferric-reducing ...