Browsing by Issue Date Tesis Postgrado
Now showing items 21-40 of 637
-
(Universidad de Chile, 2009)La circulación extracorpórea a permitido el nacimiento y desarrollo de la cirugía cardiaca, sin embargo durante ésta, se reproduce un modelo clínico de isquemia-reperfusión. La isquemia miocárdica, se asocia a un explosivo ...
-
(Universidad de Chile, 2009)La enfermedad de Parkinson es junto a la enfermedad de Alzheimer, una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes en nuestra población. Se realizan en la actualidad grandes esfuerzos a nivel mundial, por ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Contexto La contaminación atmosférica afecta a alrededor de 6 millones de habitantes de la Región Metropolitana de Chile. Su impacto a nivel de la salud respiratoria de los niños ha sido escasamente evaluado. Objetiv ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Introducción Entre 1927 y 1990 las mineras Potrerillos y El Salvador depositaron más de 220 Megatoneladas de desechos mineros en la bahía de Chañaral, generando frente a la ciudad una playa artificial de más de 10 Km y 4 ...
-
Role of the Planar Cell Polarity Pathway in the Morphogenesis of the Laterality Organ in Zebrafish (Universidad de Chile, 2009)A pesar de su aparente simetría bilateral, el plan corporal de los vertebrados presenta consitentes asimetrías en localización, estructura y función de diversos órganos internos como el corazón, los intestinos y el cerebro. ...
-
(Universidad de Chile, 2009)
-
El efecto antirretrovial de APOBEC3G depende de su actividad citidina deaminasa y de su abundancia (Universidad de Chile, 2009)
-
(Universidad de Chile, 2010)Introducción: La encefalopatía espongiforme subaguda fue identificada clínica e histopatológicamente por Creutzfeldt en 1920 y Jakob en 1923. En 1966 Gajdusek y luego Gibbs en 1968 demostraron la transmisión experimental. ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Angiogénesis es un proceso biológico de neoformación de vasos sanguíneos y capilares que se desarrollan a partir de otros preexistentes y está directamente relacionado con la reparación de lesiones. La clorhexidina (CHX) ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El propósito del presente estudio fue evaluar el procesamiento temporal, medido a través de paradigma auditivo oddball en una tarea de juicio temporal (detección de gap), en adultos con trastorno por déficit de ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Ell reconocimiento de emociones a través de la expresión facial, es un proceso cognitivo superior que comienza con la percepción del estímulo, este proceso se encuentra lateralizado hacia el hemisferio derecho. Además, ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La aspergilosis invasora (AI), es una infección grave que afecta principalmente a pacientes con neoplasias hematológicas con una marcada neutropenia, asociándose a una alta mortalidad. El objetivo de este estudio fue conocer ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) afecta entre el 1 y el 2 % de la población mundial, y es uno de los 10 trastornos psiquiátricos que generan mayor discapacidad. El Objetivo del presente estudio es investigar ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que se caracteriza por la alteración funcional de las glándulas salivales (GS) y lacrimales, que conduce a signos y síntomas de sequedad bucal ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Objetivo Modelar el comportamiento de la mortalidad infantil en Nicaragua y Costa Rica para el periodo 1978-2008 para determinar si se cumplirán las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en estos países para ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Objetivo El enfoque de DSS se caracteriza por dirigir las acciones hacia las raíces sociales de las enfermedades, prometiendo resultados sostenibles en el tiempo y de carácter equitativo. Las condiciones en las cuales ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La actividad física (AF) es prioritaria para el desarrollo de un envejecimiento saludable (1,2). Las recomendaciones de AF en adultos mayores sugieren incorporar un componente importante de ejercicios de resistencia como ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La experiencia perceptual es una de las herramientas más importantes con que cuentan los organismos para adaptarse a su siempre cambiante entorno. Dentro de los sentidos desarrollados a lo largo de la evolución el sistema ...
-
(Universidad de Chile, 2011)
-
(Universidad de Chile, 2011)La incontinencia fecal (IF) es una condición sicológica y social importante y muy debilitante para el individuo. Esto conlleva a que las personas afectadas no la describan espontáneamente, por lo que su prevalencia en ...