Efecto remineralizante de distintas concentraciones de un agente a base de fluor y grafeno en bloques de esmalte desmineralizado
Tesis

Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palma Fluxá, Patricia Liliana
Cómo citar
Efecto remineralizante de distintas concentraciones de un agente a base de fluor y grafeno en bloques de esmalte desmineralizado
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: La elevada prevalencia de la enfermedad de caries, el daño
acumulado en la salud y en la calidad de vida de las personas, genera la
necesidad de desarrollar medidas de control de la enfermedad y de prevención
de la aparición de lesiones. El desequilibrio en el proceso de remineralización y
desmineralización en la superficie dentaria provocado por una actividad
acidogénica de la biopelícula dental provoca la pérdida de estructura dentaria y la
consiguiente aparición de lesiones de caries. Los agentes remineralizantes a
base de flúor actúan en las etapas iniciales de la enfermedad, previniendo y
deteniendo la progresión de lesiones de caries incipientes. El propósito de este
estudio fue evaluar la capacidad remineralizante de distintas concentraciones
de BlueRemin®, un nuevo agente remineralizador a base de flúor y grafeno,
con el fin de estudiar sus propiedades y futuras aplicaciones clínicas.
Objetivo: Evaluar las diferencias de dureza superficial y densidad mineral en
especímenes de esmalte desmineralizado en un modelo de caries
microbiológico y sometidos a un protocolo de remineralización con
BlueRemin® a distintas concentraciones.
Metodología: Se simuló un ambiente cariogénico sobre bloques de esmalte
humano en un modelo de biopelícula monoespecie de Streptococcus mutans in
vitro. Se obtuvo zonas de desmineralización superficial compatibles con lesiones
de caries no cavitadas que luego fueron sometidas a un protocolo de
remineralización con BlueRemin® a distintas concentraciones. El contenido
mineral de los bloques fue evaluado por microdueza de Vickers (Hv) y
microtomografía computada previo, posterior a la formación de la biopelícula y
después de la aplicación de BlueRemin®. Se utilizaron los porcentajes de
recuperación de dureza superficial (%RDS) y de densidad mineral (%RDM) como
indicadores de remineralización.
Resultados: Considerando los resultados de dureza superficial y densidad
mineral, se registró una diferencia estadísticamente significativa entre los
valores de los bloques remineralizados con respecto a los desmineralizados
para todas las concentraciones de BlueRemin® aplicadas (p < 0,05). No se
encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los porcentajes de
recuperación de dureza superficial y de densidad mineral obtenidos con las
concentraciones utilizadas.
Conclusiones: BlueRemin® tiene capacidad remineralizante. Se evidenció una
tendencia hacia una relación dosis dependiente de los porcentajes de
remineralización obtenidos al aplicar BlueRemin®.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto Open Beaucheff "Remineralizador cariostático basado en flúor y grafeno"
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173375
Collections
The following license files are associated with this item: