Fuera de norma : imaginarios lésbicos en torno a el bordado y el fútbol
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Núñez Gutiérrez., Pablo
Author
dc.contributor.author
Maripangue Torres, Francisca
Admission date
dc.date.accessioned
2020-12-24T11:47:45Z
Available date
dc.date.available
2020-12-24T11:47:45Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178094
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El patriarcado ha instaurado la manera en la que son percibidas las lesbianas en nuestra sociedad, y ello ha traído consigo una doble discriminación: aquella que se desprende de ser mujeres sometidas a la supremacía masculina y, por otro lado, desentenderse de la heterosexualidad obligatoria. Esta discriminación sistemática denominada lesbofobia las excluye del espacio público, para invisibilizar, así, sus existencias. De esta manera, los imaginarios creados en torno a las lesbianas provienen de una realidad heteropatriarcal,
la cual tiende a patologizar y a atribuir un significado negativo a esta orientación sexual.
A través del cruce generado entre el bordado, entendido como una representación del rol histórico que ha desarrollado la mujer como ama de casa, y el fútbol, como símbolo de la masculinidad predominante en la sociedad occidental, se busca indagar en la creación de imaginarios lésbicos.