La evolución del decaimiento como límite al ejercicio de la potestad sancionadora a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Chiu, Natalia
Author
dc.contributor.author
Acuña Espinoza, Jhonny
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-10T18:15:39Z
Available date
dc.date.available
2025-11-10T18:15:39Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207550
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo expone la jurisprudencia de la Excelentísima Corte Suprema de los últimos 15 años respecto de la institución del decaimiento como figura que explica la extinción de la sanción administrativa por la pérdida de eficacia del procedimiento administrativo sancionador tramitado al efecto, como consecuencia de la inactividad prolongada e injustificada de la Administración en emitir una decisión sancionadora. En definitiva, se repasa la evolución que ha experimentado esta figura que funge como un límite temporal al ejercicio de la potestad sancionadora, las críticas que al respecto se han esbozado por parte de la doctrina, y, por último, se aborda el problema que subyace su aplicación, esto es, la inactividad de la Administración, con el fin de proponer ideas o posibles mecanismos que resuelvan dicha problemática, y que, a su vez, se ajusten de manera satisfactoria a las bases dogmáticas y normativas del Derecho Administrativo chileno
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States