Browsing by Author "XX676912"
Now showing items 1-20 of 28
-
Herrera Hernández, Rodrigo Andrés (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)Chile depende excesivamente de las centrales hidroeléctricas y de los combustibles fósiles para producir energía eléctrica. Esta situación queda de manifiesto ante escenarios de déficit de abastecimiento eléctrico en años ...
-
Haas, Jannik (Universidad de Chile, 2014)A medida que la participación de energías renovables fluctuantes (ERf), como la energía solar fotovoltaica y eólica, de un sistema eléctrico aumenta, la flexibilidad de la red para responder frente a mayores variaciones e ...
-
Pardo Marcos, Francisca Belen (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)
-
Guajardo Pérez, Leonardo Antonio (Universidad de Chile, 2012)En el contexto del debate respecto de la matriz energética chilena, diversos sectores plantean que debería existir una participación de las ERNCs mayor al 3.56% actual. La Ley 20.257 (de Energías Renovables No Convencionales) ...
-
Desarrollo de un Modelo de Programación Dinámica para el Diseño y Operación del Embalse Guaiquivilo Morice León, Matías Alfonso (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)La empresa Colbún S.A. está estudiando el proyecto Guaiquivilo-Melado, consistente en la instalación de siete centrales hidroeléctricas emplazadas en los ríos Guaiquivilo y Melado, pertenecientes a la Provincia de Linares, ...
-
Pastenes Araos, Patricio Antonio (Universidad de Chile, 2012)En la presente memoria se brinda una herramienta computacional de acople a HEC-RAS, denominada MR-HR, la cual es capaz de resolver escurrimientos sobre lechos tanto rugosos como macro rugosos en cauces naturales, mediante ...
-
Rayo Schiappacasse, Lautaro Jerónimo (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)El presente trabajo de título es un estudio experimental acerca del efecto que las ondas superficiales generadas por viento tienen sobre la tasa de transferencia de oxígeno en la interfaz de un cuerpo de agua. De forma ...
-
Puertas Dosal, Juan Manuel (Universidad de Chile, 2016)Este trabajo se enmarca en el análisis técnico-económico de la implementación de modificaciones al convenio de riego que rige la operación del Sistema Hidroeléctrico Laja, dentro del Sistema Interconectado Central de Chile ...
-
Rossel Bustamante, Valeria Madeleine (Universidad de Chile, 2014)La eutroficación y florecimiento de algas es un problema común en lagos y embalses que reciben elevadas cargas de nutrientes en sus afluentes. Como consecuencia, se pueden generar incompatibilidades con algunos de los ...
-
Jiménez Pérez, Rodrigo Eduardo (Universidad de Chile, 2012)La implementación de tecnologías de almacenamiento de energía en sistemas eléctricos es uno de los temas más relevantes actualmente en países donde se busca mejorar aumentar la diversificación de fuentes de energía y la ...
-
Fernández Callejas, Mauricio Andrés (Universidad de Chile, 2012)La programación de la operación intradiaria de centrales hidroeléctricas de embalse, está determinada por la capacidad de éstas para responder de manera rápida y económica frente a cambios en la demanda eléctrica. Esta ...
-
Aviles Donoso, Nicolás Patricio (Universidad de Chile, 2011)En todo el mundo existe preocupación por los impactos de la operación de centrales hidroeléctricas sobre ecosistemas acuáticos. Una manera de cuantificar dichos impactos es a partir del grado de alteración hidrológica ...
-
Fuentes Olivares, Iván Antonio (Universidad de Chile, 2012)En Chile, se inició en el año 2004 el proceso de la dictación de las Normas Secundarias de Calidad Ambiental (NSCA), con el fin de salvaguardar el aprovechamiento del recurso hídrico, maximizando beneficios sociales y ...
-
Cruz Vargas, Victor Ignacio (Universidad de Chile, 2011)Esta memoria está motivada en la ley 20:304 “Sobre operación de embalses frente a alertas y emergencias de crecidas y otras medidas que indica". Esta Ley surge como respuesta del Poder Ejecutivo a las grandes inundaciones ...
-
Formulación de un Modelo de Optmización para la Gestión de Sedimentos en la Zona Alta del Río Maipo Gatica Navea, Camilo Antonio (Universidad de Chile, 2010)El continuo aumento de la actividad económica tiene por consecuencia una creciente presión sobre los recursos naturales. La cuenca del río Maipo, cercana a la ciudad de Santiago, evidencia ya las consecuencias y conflictos ...
-
Olivares Alveal, Marcelo; Haas, Jannik; Palma Behnke, Rodrigo; Benavides Farías, Carlos (Amer Geophysical Union, 2015)Hydrologic alteration due to hydropeaking reservoir operations is a main concern worldwide. Subdaily environmental flow constraints (ECs) on operations can be promising alternatives for mitigating negative impacts. However, ...
-
Villa Olivares, Evelyn de los Angeles (Universidad de Chile, 2013)Cuando se habla del río Elqui, se asocia a un valle próspero ubicado en el norte de Chile, del cual se obtienen la vid y sus subproductos. Pero el valle podría cambiar, al igual que el resto del planeta, éste podría ser ...
-
Quintero Fuentes, Abel Alfonso (Universidad de Chile, 2014)Se proyecta que impulsado por la denominada ley 20/25 aprobada por el Senado en 2013, al año 2025 el parque generador de energías renovables no convencionales genere un 20% de la energía comercializada en el Sistema ...
-
Guzmán Arce, Carla Alejandra (Universidad de Chile, 2013)Las centrales hidroeléctricas cubren aproximadamente un 44% de la potencia instalada del Sistema Interconectado Central (SIC), constituyendo una de las principales fuentes de generación eléctrica del país. La construcción ...
-
Ordóñez Parrini, Rodolfo (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)En la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental se utilizan habitualmente metodologías de identificación de impactos específicas según el tipo de proyecto. Actualmente, en Chile no existen metodologías específicas para ...