Browsing by Author "Berlanga Mora, Isadora"
Now showing items 1-16 of 16
-
Ugarte Muñoz, Alfonso Esteban (Universidad de Chile, 2023)Se realizan más de 800000 operaciones de reemplazo articular de rodilla al año en Estados Unidos, con un tiempo promedio de vida del sistema protésico de 15 años. La causa principal del reemplazo es la falla en la capacidad ...
-
Jara Vargas, Diego Alfonso (Universidad de Chile, 2025)
-
Virreyra Marin, Maribel (Universidad de Chile, 2025)Esta tesis aborda un problema crítico en la industria de extracción de litio: el alto consumo de agua y el impacto ambiental asociado con los métodos tradicionales basados en salmueras. Para enfrentar estos desafíos, se ...
-
Becerra Vargas, Joselyn Belén (Universidad de Chile, 2024)Durante la última década, el interés en los materiales porosos ha experimentado un notable crecimiento debido a su eficacia y versatilidad en diversas aplicaciones. Las redes orgánicas covalentes (COFs, en inglés, Covalent ...
-
Alarcón Rivas, Eliana Araceli (Universidad de Chile, 2024)Los contaminantes orgánicos provenientes de residuos industriales son peligrosos tanto para la vida acuática como para el medio ambiente en general. Entre este tipo de contaminantes se destacan los colorantes por su ...
-
Neira Novoa, Vicente Arturo (Universidad de Chile, 2025)La presente tesis investiga los procesos cinéticos y mecanísticos de adsorción y fotocatálisis en redes orgánicas covalentes (COFs), con el objetivo de remediar los colorantes azul de metileno (AM) y rojo congo (RC) en ...
-
Yáñez Morales, Diego Armando (Universidad de Chile, 2022)
-
Pedraza Soto, Nor Kim Rodolfo Kimelen (Universidad de Chile, 2022)Los materiales cerámicos de porosidad alineada tienen un nicho de aplicaciones de alto interés científico, en particular por su impacto en las tecnologías relacionadas a separación de gases (CO_2 ,CO ,H_2) y generación de ...
-
Durand Fuentes, Max Antonio (Universidad de Chile, 2024)La crisis ambiental actual ha obligado a desarrollar nuevas formas de producción de energías limpias. Las celdas sólidas son un excelente sistema capaz de convertir el potencial químico de combustibles en energía eléctrica, ...
-
Donoso Contreras, Sebastián Andrés (Universidad de Chile, 2015)En esta tesis se estudian los procesos de oxidación de películas delgadas de cobre desnudas y recubiertas con 1-dodecanotiol. Mediante microscopía de efecto túnel y microscopía de fuerza atómica se estudió la morfología ...
-
Villalobos Cifuentes, Jael Eugenia (Universidad de Chile, 2023)Durante la última década el interés en los nanomateriales porosos ha crecido enormemente debido a su excelente rendimiento y aplicabilidad. Este informe de investigación se centra en la preparación y caracterización de ...
-
Andrade Rojas, Bárbara Pilar (Universidad de Chile, 2024)Las redes orgánicas covalentes (COFs, en inglés, Covalent Organic Frameworks) son estructuras porosas muy ordenadas que conforma una parte de los polímeros 2D que pueden diseñarse y sintetizarse con control estructural a ...
-
Preparación y caracterización de moléculas autoensambladas en superficies de óxido de indio y estaño Santibáñez Reyes, Constanza Carolina (Universidad de Chile, 2022)Este trabajo de título está enmarcado en la preparación de moléculas autoensambladas (SAMs) sobre electrodos transparentes de óxido de indio y estaño para el posterior anclaje de moléculas más complejas en investigaciones ...
-
Icaza Uribe, Giovanni Lucciano Paolo (Universidad de Chile, 2022)En la actualidad, el incremento en la demanda y consumo de combustibles fósiles, debido a un aumento en la población y la creciente industrialización, conlleva a un aumento en las emisiones de gases contaminantes con ...
-
Soto Fernández, María José (Universidad de Chile, 2024)En vista de la crisis hídrica y energética mundial, la fotocatálisis se presenta como una alternativa prometedora para el tratamiento de aguas. Esta tecnología, respetuosa con el medio ambiente, aprovecha la luz solar y ...
-
Albornoz Albornoz, Diego Francisco (Universidad de Chile, 2025)El hidrógeno es el elemento más abundante y simple del universo. En su estado gaseoso es de gran utilidad para distintas industrias y su producción está basada en el reformado de metano con vapor de agua, pero las presiones ...