Browsing by Author "Carmona Cerda, René"
Now showing items 1-10 of 10
-
Barahona Neyra, Angelina del Carmen (Universidad de Chile, 2009)El preservante más conocido y utilizado en Chile son las sales CCA, sin embargo, su uso ha sido cuestionado en países desarrollados por los efectos nocivos que puede producir al medio ambiente y la salud humana, ...
-
Espinosa Gómez, Dominga Ignacia Victoria (Universidad de Chile, 2024)El pueblo Aymara, uno de los pueblos originarios de Chile, ha utilizado plantas nativas del altiplano con fines medicinales durante siglos. Esta memoria se centra en el diseño y evaluación de la prefactibilidad técnico-económica ...
-
Bobadilla Müller, Valentina (Universidad de Chile, 2013)Se evaluó la eficacia insecticida y actividad antialimentaria de extractos obtenidos desde frutos verdes de Melia azedarach L. (Meliaceae) sobre larvas de Xanthogaleruca luteola Müller (Coleoptera: Chrysomelidae) para ...
-
Correa Galleguillos, Paula Daniela (Universidad de Chile, 2016)La mayor destrucción de la madera en servicio proviene de la biodegradación causada por hongos e insectos cuando este material se encuentra en condiciones favorables para la acción y desarrollo de los referidos organismos. ...
-
Fernández Gutiérrez, Marcelo Andrés (Universidad de Chile, 2011)El presente estudio, realizado en el Departamento de Ingeniería en Maderas y sus Biomateriales, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile, tiene como principal objetivo ...
-
Factibilidad técnica de incorporación de agrofibras en la fabricación de tableros de partículas Donald Sironvalle, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2009)Se caracterizaron las propiedades anatómicas, químicas y biodegradación de fibras de residuos de plantas de trigo (Triticum aestivum L.), plantas de arroz (Oryza sativa L.), plantas de maíz (Zea mays L.), y cáscara de ...
-
Zambrano Arcentales, Medardo Aníbal (Universidad de Chile, 2017)La producción de azúcares desde lignocelulosa para producir biocombustibles y otros productos de valor, ha sido un desafío de los últimos tiempos. Debido a la estructura recalcitrante del material lignocelulósico, su ...
-
Guzmán Santibáñez, Diego Ignacio (Universidad de Chile, 2017)Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst (roble o pellín), es una especie que se distribuye desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos; también habita en Argentina. Esta especie se caracteriza por la alta durabilidad ...
-
García Safe, Diego Raúl (Universidad de Chile, 2008)En 1998 aparece en Chile el gorgojo del eucalipto (Gonipterus scutellatus Gyllenhal (Col.: Curculionidae), insecto de origen australiano, y con ello una preocupación creciente por las más de 525.000 ha plantadas con especies ...
-
Fritz Fuentes, Consuelo Zenaida (Universidad de Chile, 2009)Los bosques de lenga, Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser, en general, son considerados sobremaduros, debido a la gran cantidad de árboles en fase de desmoronamiento y envejecimiento, obteniéndose rendimientos ...