Now showing items 1-14 of 14

    • Cattan Atala, Ángela; Pulgar Núñez, Ximena (Universidad de Chile, 1989)
      La Restitutio in Integrum en la epoca clásica suponía exactamente lo que significa su enunciado, es decir, una restitución total, en volver íntegramente a la situación jurídica que existía entre dos personas antes que el ...
    • Nervi Rodríguez, Renato (Universidad de Chile, 1995)
      Mediante el desarrollo de este trabajo, nos interesa indagar sobre los límites de ese dinamismo y de esa flexibilidad, a partir del análisis de una figura concreta: el codicilo. Se trata de una figura jurídica que vino a ...
    • Espinoza Ahumada, Gilda (Universidad de Chile, 1992)
    • Sánchez A., Rosa Cristina (Universidad de Chile, 1996)
      En la primera etapa de esta memoria se señalará de una manera somera el marco social y jurídico que la regulación de los delitos presentaba para los romanos, dentro de los cuales obviamente se encuentra el llamado el ...
    • Arteaga San Martín, Armando Agustín (Universidad de Chile, 1996)
      La preocupación sincera de los Reyes Católicos sobre una definición jurídica de aspectos fundamentales derivados del descubrimiento de América, permitió una de las discusiones doctrinarias más fecundas y profundas de la ...
    • Avilés Mellado, Luis Francisco; Morales Reveco, Gabriela Alejandra (Universidad de Chile, 1997)
      La presente memoria tiene por objeto exponer la evolución que a través de la historia, particularmente desde el Derecho Romano hasta las Siete Partidas, han tenido dos instituciones angulares en el desarrollo de los acuerdos ...
    • Cuello Mena, Esteban (Universidad de Chile, 1997)
      Muy acorde con el modus operandi del pensamiento jurídico romano, no se construyó en el Derecho Romano una teoría general de los negocios jurídicos; más bien, la atención se centró en dar soluciones concretas a situaciones ...
    • Smythe E., Alejandro (Universidad de Chile, 1996)
      La presente investigación se propone ahondar, parcialmente, en el conocimiento de los fundamentos del desarrollo de la enseñanza del Derecho Romano en la Universidad de Chile, analizando su evolución y principales hitos ...
    • Cárdenas Cárdenas, Iván Esteban (Universidad de Chile, 1996)
      El estudio del derecho real de dominio o propiedad resulta uno de los temas de mayor importancia y trascendencia dentro de los estudios generales de la ciencia jurídica. No en vano, un destacado autor de origen cubano ...
    • Cattan Atala, Ángela; Loyola Novoa, Héctor (Universidad de Chile, 1991)
      En el derecho romano, delatio significa la publicación del nombre de una persona a la cual se le otorga un cargo o se le imputa una cosa. Así se habla de delación de la tutela o de la herencia; o se relaciona con uno de ...
    • Cancino Cancino, Max (Universidad de Chile, 1996)
      El objeto de la tesis es la investigación de la aplicación de la "excepción de non numeratae pecuniae" o "excepción de dinero no entregado" en Chile en el periodo del derecho indiano, corno asimismo la realización de un ...
    • Bravo Riquelme, Gerardo Andrés; Paredes Garrido, Álvaro Jaime (Universidad de Chile, 1995)
      En el presente trabajo nos proponemos abordar desde una perspectiva histórica global, la estructura elaborada por los romanos para llegar a materializar el tan noble sentimiento de dar a cada uno lo que efectivamente le ...
    • Basay Roberts, Mario Efraín (Universidad de Chile, 1995)
      En el curso de esta memoria nos referiremos especialmente al proceso de la representación en diferentes etapas del derecho romano, a las singularidades con que se presenta en el derecho de familia, y para concluir un ...
    • Orozco Lobos, María Verónica (Universidad de Chile, 1992)