Browsing by Author "Covarrubias Gallardo, Cristián"
Now showing items 1-9 of 9
-
Morelli Becerra, Emmanuel Gregorio (Universidad de Chile, 2016)Introducción. Existen múltiples razones por las que a lo largo de la vida de un individuo diferentes cantidades de tejido óseo pueden perderse y generar un defecto. Cuando este defecto es mayor a cierto tamaño, el organismo ...
-
Miranda Guerra, Hetiel (Universidad de Chile, 2019)Introducción: La prótesis removible es, hasta el día de hoy, el principal método rehabilitador en pacientes desdentados. Su uso puede generar inflamación de la mucosa subyacente a la prótesis, condición denominada ...
-
Olivares Cabrera, Bruno Valentino (Universidad de Chile, 2018)Introducción: La estomatitis subprótesica es la inflamación de la mucosa oral, altamente prevalente en pacientes portadores de prótesis dentales. Entre su etiopatogenia, se encuentra la infección por levaduras del género ...
-
Fuente Escalona, Mónica de la (Universidad de Chile, 2019)Introducción La rehabilitación mediante prótesis removible es una de las opciones más usada para devolver funcionalidad a pacientes desdentados. Sin embargo, su uso continuo y deficientes medidas de higiene lleva al ...
-
Cuadra Ramírez, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2017)Introducción La reparación de tejidos óseos en odontología es una necesidad en distintos tipos de cirugías. Sin embargo, los autoinjertos, aloinjertos y xenoinjertos que existen en el mercado presentan limitada ...
-
Matamala López, Loreto (Universidad de Chile, 2016)El uso de prótesis dentales continua siendo la solución rehabilitadora más frecuente en Odontología. La estomatitis subprótesica es la inflamación de la mucosa oral, altamente prevalente en pacientes portadores de ...
-
Sandoval Carrasco, Guillermo Octavio (Universidad de Chile, 2017)Introducción: La caries dental es una enfermedad de alta prevalencia en el mundo cuya prevención y tratamiento se compone de un conjunto variado de prácticas clínicas y sociales. Se ha postulado que la aplicación de ...
-
Bastías Miranda, Fabiola Alexandra (Universidad de Chile, 2019)
-
Agüero Jiménez, Amaru Simón (Universidad de Chile, 2016)Los bionanocompósitos son materiales compuestos por cerámicas bioactivas, en forma de nanopartículas y polímeros biodegradables, sintéticos o naturales, que combinan la bioactividad de las nanopartículas con las propiedades ...