Browsing by Author "Holmberg Fuenzalida, Augusto"
Now showing items 1-20 of 33
-
Bass Maturana, Enrique Andrés (Universidad de Chile, 2019)Los efectos de amplificación dinámicos de corte están ampliamente estudiados en sistemas de muros de hormigón armado en voladizo, sin embargo, es necesario estudiar este efecto en el comportamiento de sistemas conectados ...
-
Arellano Antiguay, Daniela Camila (Universidad de Chile, 2018)En el periodo 2015 2016, a raíz de un convenio del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo MINVU y el Instituto de la Construcción IC, se realizó una revisión de la norma NCh 2369. Of. 2003 Diseño sísmico de estructuras ...
-
Egger Roa, Jorge Eduardo (Universidad de Chile, 2020)Actualmente, las barras de acero de refuerzo para hormigón son probablemente el producto más conocido del rubro de la construcción y gozan de un sólido prestigio en el mercado. Representan además un importante porcentaje ...
-
Concha Llanquín, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2023)Debido a una necesidad que existe de aumentar la resistencia a tracción del hormigón y la ductilidad de este frágil material, en este trabajo se estudia realizar esto desde la matriz, agregando fibras de acero Dramix 3D ...
-
Peña Labbé, Santiago Andrés (Universidad de Chile, 2022)El hormigón es el material más utilizado en la construcción y un elemento que, compuesto con acero, se ha logrado una gran resistencia tanto a compresión como a tracción, permitiendo, incluso, una mayor deformación. Ya que ...
-
Aguilera Mura, Sebastián José (Universidad de Chile, 2024)En este trabajo se presenta un estudio sobre el impacto que tienen las modificaciones hechas en la norma NCh2369, a causa del terremoto del 27 de Febrero de 2010 (desde ahora en adelante referido como 27F ), sobre las ...
-
Massé Muñoz, Nicolás Andrés (Universidad de Chile, 2023)En la tipología de edificios de hormigón armado chilena es común encontrar estructuras de muros T acoplados por losas en zona de pasillo. Debido a esto, resulta de gran interés estudiar los elementos de acoples de estos ...
-
Valenzuela Arriagada, Jaime Ignacio (Universidad de Chile, 2022)La gran actividad sísmica en Chile es algo en lo que hay que poner atención constantemente al momento de diseñar cualquier tipo de estructura en el país. Casos como el de Nueva Zelanda son de gran ayuda, puesto que se han ...
-
Silva Torres, Marcos Andrés (Universidad de Chile, 2016)En la práctica constructiva actual se ha hecho frecuente el uso de muros esbeltos con secciones compuestas o complejas, entre los cuales se encuentran los muros T, que constituyen el objeto de estudio de la presente memoria. ...
-
Toledo Araneda, Pilar Alejandra (Universidad de Chile, 2024)Después del terremoto del 2010, carias estructuras presentaron fallas que pudieron llegar a ser catastróficas. Por lo tanto, se realizaron ajustes en la normativa chilena con tal de asegurar edificaciones resistentes y ...
-
López Urzúa, Joaquín (Universidad de Chile, 2019)Con el fin de reducir los tiempos de construcción y aumentar la productividad para ahorrar costos en obras de hormigón armado (H.A), se han desarrollado diversos métodos para prefabricar refuerzo de barras de acero, como ...
-
Alarcón González, Carlos Joaquín (Universidad de Chile, 2019)Los muros están dentro de las estructuras más importantes del diseño en Chile, y como tal deben tener un estudio y análisis exhaustivo de su comportamiento, que como sabemos son difíciles en especial los casos en los que ...
-
Henríquez Pizarro, Consuelo Fernanda (Universidad de Chile, 2019)Una de las estructuraciones utilizadas en edificios de gran altura es la de sistemas de muros de hormigón armado acoplados por losas, la que ha mostrando un comportamiento eficiente ante cargas de sismo y viento, donde los ...
-
Estudio de la respuesta numérica de losas acopladas de hormigón armado reforzado con fibras de PVA Pinto Reveco, Marión Alejandra (Universidad de Chile, 2021)Históricamente la construcción de edificios de gran altura, estructurados en base a muros acoplados por losas ha mostrado ser una solución eficiente ante esfuerzos horizontales generados por cargas sísmicas. Sin embargo, ...
-
Carrasco Bustamante, Francisco (Universidad de Chile, 2020)El código utilizado en Chile para el diseño de elementos de hormigón armado se basa en el documento ACI 318-08: Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary del Instituto Americano de Hormigón (American ...
-
Jiménez Reid, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2016)Al someter muros estructurales esbeltos de hormigón armado (HA) a grandes solicitaciones sísmicas, es de esperar que estos incursionen en el rango no lineal debido a la fluencia de las barras de refuerzo longitudinal, lo ...
-
Bastías Zamora, Kimberlin Alexandra (Universidad de Chile, 2018)En edificios altos de hormigón armado en regiones de moderada y alta sismicidad, los muros están interconectados por losas o vigas a nivel de piso que imponen compatibilidad de desplazamiento y afectan el comportamiento ...
-
Jara Pérez, Sebastián Alejandro (Universidad de Chile, 2022)En este trabajo de memoria de título se estudia experimentalmente el comportamiento de muros esbeltos de hormigón armado con modificaciones en el espesor y en el largo con el fin de estudiar la inestabilidad lateral y su ...
-
Romero Jara, Juan Matías (Universidad de Chile, 2024)Chile se caracteriza por su alta sismicidad, lo que hace esencial comprender el comportamiento sísmico de los elementos estructurales en rangos no lineales. La estructuración típica de edificios habitacionales de hormigón ...
-
Díaz Bustos, César Augusto (Universidad de Chile, 2023)Los edificios de hormigón armado de mediana y gran altura construidos en Chile se sustentan principalmente en sistemas de muros, los cuales se acoplan con diferentes elementos estructurales, tales como vigas y losas. ...