Browsing by Author "Ibarra Martínez, Luis"
Now showing items 1-20 of 77
-
Venegas Cárcamo, Joaquín Alexis (Universidad de Chile, 2014)Con el objetivo de caracterizar demográficamente las poblaciones de perros y gatos de la comuna de Lo Prado, perteneciente a la Región Metropolitana de Chile y comparar con el estudio anterior realizado el año 2004, se ...
-
Osorio Vidal, Jeannete Ivonne (Universidad de Chile, 2012)Se evalúa la hipótesis que camélidos sudamericanos (CS) introducidos en la Región Metropolitana de Chile estén infectados con pestivirus. Para realizar el aislamiento viral se tomaron muestras de 79 CS (42 alpacas vivas, ...
-
Recabarren Neira, Cristóbal Andrés (Universidad de Chile, 2013)Con el objetivo de obtener datos sobre algunos aspectos sanitarios y de morbilidad de las poblaciones de perros y gatos presentes en las viviendas de la comuna de Viña del Mar, se realizó una encuesta dirigida a los jefes ...
-
Espinoza Monari, Pablo Alonso (Universidad de Chile, 2007)La actividad salmonicultora, en la última década, se ha consolidado como una de las industrias de mayor crecimiento dentro del que hacer económico de Chile. Los especialistas estiman que para el bicentenario de Chile, la ...
-
Vera Leiva, Valeska Estefanía (Universidad de Chile, 2013)En medicina veterinaria de pequeños animales se registra comúnmente el Síndrome Gastroenteritis Hemorrágica (SGEH), que constituye una de las causas frecuentes de primera consulta. Se consideraron en este estudio las fichas ...
-
González Bórquez, Paula Andrea (Universidad de Chile, 2014)En diversos casos de índole criminalístico es posible que las evidencias originales sufran cambios tafonómicos, producto de la acción del ambiente y animales. En este último contexto es común la presencia de roedores, sobre ...
-
Ibarra Martínez, Luis; Morales, M. A.; Acuña, Pedro (Universidad de Chile, 2003)Con el propósito de obtener información demográfica relativa al tamaño y composición de las poblaciones de perros y gatos de la ciudad de Santiago, se realizaron 9.414 encuestas al dueño de casa de viviendas seleccionadas ...
-
Jara García, , Mariel Andrea (Universidad de Chile, 2009)Con el fin de aportar antecedentes técnicos, sociales y jurídicos para el establecimiento de un método de identificación de perros en la comuna de Maipú, se realizó una encuesta de opinión a 31 médicos veterinarios de la ...
-
Tricallotis Campaña, Marcos Antonio (Universidad de Chile, 2001)Históricamente se ha considerado a la profesión veterinaria como una de las más expuestas a sufrir daños a la salud, como consecuencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales relacionados con los animales. ...
-
Ibarra Martínez, Luis; Rodríguez, Luis; Tricallotis, Marcos; Maino Menéndez, Mario (Universidad de Chile, 2004)
-
Pereira Salas, Ismael Walter (Universidad de Chile, 2011)Con el objetivo de caracterizar las normativas locales municipales, se realizó una prospección a las ordenanzas municipales relacionadas con la existencia de perros. Se recolectaron 108 ordenanzas, que representaron el ...
-
Zúñiga Piña, Carla Carolina (Universidad de Chile, 2014)El Hipotiroidismo, definido como la acción deficiente de las hormonas tiroideas en el organismo, es la endocrinopatía más común en perros. La enfermedad cursa con una amplia gama de signos clínicos y alteraciones ...
-
Apeleo Zubiri, Elizabeth del Carmen (Universidad de Chile, 2008)El objetivo de este estudio fue describir el proceso de exportación de lana ovina chilena, realizando un análisis de la situación nacional de producción y exportación de lana ovina. Para ello, se hizo una descripción de ...
-
Varas Urbina, Christian Andrés (Universidad de Chile, 2004)Con el objeto de estimar las características demográficas de la población canina urbana de la ciudad de Viña del Mar, se realizó una encuesta en los meses de Noviembre y Diciembre del 2003, en 861 viviendas distribuidas ...
-
Rey Salgado, María Rene (Universidad de Chile, 2010)Con la finalidad de obtener información sobre características demográficas de la población de perros con dueño de la ciudad de Viña del Mar, se realizó una encuesta en los meses de junio y julio del 2009 al dueño de casa ...
-
Nazar Chamorro, Karla Francisca (Universidad de Chile, 2009)En Chile, el SAG es el organismo encargado de mantener en óptimas condiciones la situación sanitaria animal y vegetal dentro del territorio, detectando y evitando el ingreso de cualquier producto que pueda ser portador de ...
-
Toledo González, Víctor; Ibarra Martínez, Luis; Rojas Escudero, Emma Valeria; Ciocca Gómez, Luis; Rocha D., Nicolás; Jara V., Gabriel (Universidad de Chile, 2010)Las ciencias forenses involucran la participación de diversas de áreas profesionales. Una de ellas es la odontología forense que se utiliza para establecer la identidad de una víctima o victimario, estimación de edad ...
-
Bustamante Muñoz, Pamela Francisca (Universidad de Chile, 2015)El consumo aparente permite estimar lo consumido por una población en un tiempo determinado, utilizando para esto los valores de producción y de comercio internacional (importaciones y exportaciones). Con el paso de los ...
-
Acuña Mercado, Guisela Andrea (Universidad de Chile, 2012)Diversos estudios han evaluado las complicaciones derivadas de ovario-histerectomía en perras. Sin embargo, las reacciones adversas derivadas de estos procedimientos realizados en programas a gran escala, que se caracterizan ...
-
Kalwitz Díaz, Connie Alexandra (Universidad de Chile, 2012)La hemorragia pulmonar inducida por ejercicio (HPIE), conocida en el ambiente hípico como “caballo sangrador”, es una patología frecuente que compromete el rendimiento físico y atlético del animal, lo que frena la expresión ...