Browsing by Author "Morales Salinas, Luis José Alejandro"
Now showing items 1-19 of 19
-
Bastías Vásquez, Aranza Solange (Universidad de Chile, 2025)En este trabajo, se analiza la relación espacio-temporal entre los valores de Potencia Radiativa del Fuego (FRP, por sus siglas en inglés) y la superficie afectada por incendios en el territorio continental chileno durante ...
-
Castañeda Calatayud, Fernanda Montserrat (Universidad de Chile, 2020)La energía eólica off-shore ha crecido de manera constante y sostenida en los últimos años, posicionándola como una de las energías renovables no convencionales de mayor crecimiento en el mundo. La escasez de datos in situ ...
-
Carrasco Aguilera, Valentina Lorena (Universidad de Chile, 2024)En Chile, muchas cuencas dependen del deshielo, ya que presentan regímenes nivales o mixtos. El cambio climático ha reducido la acumulación de nieve, afectando la disponibilidad de agua para consumo humano, agricultura, ...
-
Hu Cai, Long Fei (Universidad de Chile, 2020)Desde el año 2012, la industria fotovoltaica en Chile ha tenido un crecimiento de tal magnitud, que se ha convertido en la energía renovable no convencional de más importante crecimiento del país, ocupando un 10% de la ...
-
Rivero Iribarne, Lucas Santiago (Universidad de Chile, 2020)Las actuales y futuras condiciones de escasez hídrica de la zona central de Chile, hacen prever un escenario donde el riego por parte de huertos frutales debe realizarse de manera óptima, en especial en aquellos de alta ...
-
Fuentes Jaque, Guillermo Servando (Universidad de Chile, 2022)Durante los últimos años, la precipitación en el Desierto de Atacama ha disminuido considerablemente. La evidencia apunta a que, debido al Cambio Climático, los montos de precipitación proyectados al año 2050 sufrirán una ...
-
González Vergara, Valeria Paz (Universidad de Chile, 2023)El estudio y manejo sostenible de los ecosistemas debe considerar la estrecha relación que existe entre los procesos hidrológicos y la vegetación. Sin embargo, existe un vacío importante de estudios que aborden estos ...
-
Rus Valledor, Deelan Gabriel (Universidad de Chile, 2024)Las regiones áridas son ecosistemas sensibles al CC. Las formaciones xerofíticas, presentes en estos ecosistemas, son esenciales para mitigar los impactos del CC antrópico, debido a la captura y almacenamiento de carbono ...
-
Cabalieri Mihovilović, Constanza Antonia (Universidad de Chile, 2021)El cambio climático afectará las zonas de producción agropecuaria e impactará en los territorios agrícolas de Chile. Este fenómeno es considerado una amenaza desde el punto de vista ambiental, social y económico. Conocer ...
-
Ramírez Albornoz, Bryan Fernando (Universidad de Chile, 2024)La captura de dióxido de carbono (CO2) atmosférico y su fijación en forma de carbono en la biomasa es uno de los servicios ecosistémicos fundamentales proporcionados por los bosques. Sin embargo, este proceso ha sido ...
-
Kimura Catalán, Amara Noriko (Universidad de Chile, 2024)Los incendios son de las perturbaciones medioambientales de mayor impacto en el funcionamiento de ecosistemas y su composición. Su estudio involucra el análisis de la respuesta de diferentes grupos taxonómicos ante estos ...
-
Núñez Ibarra, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2024)La humedad del suelo (HS) es fundamental en la interacción entre la atmósfera y la superficie terrestre, y aunque las mediciones in situ en Chile son limitadas, la percepción remota y la modelación ambiental han avanzado ...
-
Landeros Espina, Sebastián Rodrigo (Universidad de Chile, 2023)El bosque Maulino costero es un ecosistema con alto valor de conservación dado su alto grado de endemismo y por estar en riesgo de colapso dado su intenso historial de cambio de uso de suelo y la presencia creciente de ...
-
Carrasco Milla, Carolina Andrea (Universidad de Chile, 2022)Chile se ha comprometido a forestar 70.000 ha con especies nativas para mitigar la emisión de gases de efectos invernadero a nivel nacional. La forestación en zonas áridas y semiáridas implica un gasto hídrico que compite ...
-
Capot Veloso, Christopher Andrés (Universidad de Chile, 2019)Los Residuos Antropogénicos Marinos (RAM) son objetos artificiales que se encuentran depositados y/o varados en el ambiente marino y costero, provocando constantes daños en los ecosistemas y su fauna marina. Recientemente, ...
-
González Rojas, Catalina Belén (Universidad de Chile, 2025)En el contexto de la creciente necesidad por gestionar de manera sostenible los residuos industriales derivados de la generación de energía renovable, este estudio abordó la valorización de un subproducto no peligroso: la ...
-
Dehnhardt Rodríguez, Chantal Elizabeth (Universidad de Chile, 2024)Desde 2012, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) es responsable de fiscalizar los instrumentos de gestión ambiental, no obstante, la evaluación del proceso de fiscalización es aún escasa. Esta memoria busca contribuir ...
-
Paredes Berríos, Pablo Tomás (Universidad de Chile, 2020)Los glaciares presentes en los Campos de Hielo Sur (CHS) de la Patagonia chilena, son caracterizados por ser altamente susceptibles a los cambios de temperatura y precipitaciones. Debido a fenómenos como el Cambio Climático ...
-
Goncalves Amador, Estefany Javiela; Herrera, Ileana; Alexander, Jake; Duarte, Milen; Cavieres, Lohengrin A.; Morales Salinas, Luis José Alejandro; Bustamante Araya, Ramiro Osciel (MDPI, 2022)Alien plant species are colonizing high-elevation areas along roadsides. In this study, we evaluated whether the distributions of alien plants in the central Chilean mountains have reached climatic equilibrium (i.e., upper ...