Browsing by Author "Prieto D., Carmen"
Now showing items 1-9 of 9
-
Sánchez Bobadilla, Claudia Francisca (Universidad de Chile, 2013)Los productos mínimamente procesados en fresco (MPF) están listos para consumir, es por esto que su higienización es la principal etapa, donde el sanitizante más usado es hipoclorito de sodio (NaClO). Este sanitizante ...
-
Cerda Carrasco, Aarón Jesús De la (Universidad de Chile, 2014)Los polifenoles son metabolitos secundarios que se han relacionados con importantes propiedades sensoriales, taxonómicas, nutricionales y farmacológicas de los alimentos. Se ha observado que la uva y sus subproductos son ...
-
Amestica Marín, Álvaro Andrés (Universidad de Chile, 2015)La fermentación maloláctica (FML) es un proceso bioquímico típico en la producción de vinos tintos en Chile, conducido por las bacterias lácticas (BL). Se produce la transformación del ácido L-málico en ácido ...
-
Desarrollo de un método molecular de monitoreo de levaduras vínicas en fermentaciones co-inoculadas Rojas Manzi, Alejandra Victoria (Universidad de Chile, 2013)La transformación del mosto de uva en vino, es un complejo proceso microbiológico realizado principalmente por levaduras del género Saccharomyces, responsables de la fermentación alcohólica. Actualmente, las co-inoculaciones ...
-
Orellana González, Manuel Alejandro (Universidad de Chile, 2011)La industria de productos frescos cortados ha experimentado un crecimiento debido al cambio de hábito alimenticio de los consumidores. Esto ha llevado a buscar nuevas estrategias dentro del procesamiento de los alimentos, ...
-
Alvarado Lorca, Vivian Andrea (Universidad de Chile, 2015)La industria de las hortalizas mínimamente procesadas en fresco (MPF) utiliza comúnmente lavados con hipoclorito de sodio (NaClO) para disminuir la carga microbiana del producto; sin embargo, éste puede generar subproductos ...
-
Carrasco Beghelli, Cristián Ernesto (Universidad de Chile, 2014)La industria vitivinícola chilena hasta el siglo XX estuvo basada casi en su totalidad en la variedad de uva cv. País, llegando a ser la variedad dominante en términos de superficie de uva plantada en Chile. Con la llegada ...
-
Parra Carrillos, Constanza Daniela (Universidad de Chile, 2014)Las enfermedades de la madera de la vid se han transformado en unas de las más importantes a nivel mundial, debido a la agresividad que estas han evidenciado al reducir la productividad, calidad y longevidad de las plantas. ...
-
Gacitúa Fefer, Camila Paz (Universidad de Chile, 2017)El presente estudio busca evaluar los eventuales cambios en las propiedades químicas de un suelo en condición de ladera con severos signos de degradación, sometido a un sistema de cosecha de agua de lluvia (líneas de ...