Browsing by Author "Reyes Guzmán, Nicolás"
Now showing items 1-20 of 23
-
Reyes Guzmán, Nicolás; Güsten, Rolf; Graf, Urs; Risacher, Christophe; Ricken, Oliver (ISSTT, 2017)The Low Frequency Array instrument at SOFIA is a heterodyne array designed to observe in the complete range between 1.9 and 2.5 THz. It is a 14 pixel instrument, working in a dual polarization configuration. To provide ...
-
Valenzuela Henríquez, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2018)Con la motivación para que el lector pueda tener una idea clara de como funciona en general el TKIP, el capítulo 2 se centra en explicar los procesos por el cual se tiene que pasar para lograr amplificación, dividiendo la ...
-
Navarrete Moreno, Francisco José (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)Este trabajo de título tiene como objetivo diseñar y construir un sistema de caracterización de transistores HEMT. Este sistema tiene como n determinar el comportamiento de transistores candidatos a ser utilizados en el ...
-
Medina Porcile, Catalina (Universidad de Chile, 2019)El radio-telescopio CCAT-prime (CCAT-p) será construido en el Cerro Chajnantor a 5.600 m.s.n.m en la Región de Antofagasta, Chile. Este telescopio tendrá una configuración CrossedDragone con dos reflectores de 6 m. Esta ...
-
Díaz Peña, Joaquín Mateo (Universidad de Chile, 2017)Los sensores magnéticos son ampliamente utilizados siendo de gran ayuda en la navegación al ser usados como como una brújula, memorias magnéticas para ordenadores, sistemas automáticos, control de automóviles y detección. ...
-
Cubillos Jara, Diana Judith (Universidad de Chile, 2023)Este trabajo presenta el desarrollo de un receptor heterodino en banda W extendida, en configuración 2SB y de doble polarización con dos aplicaciones. La primera, en el radiotelescopio de ondas milimétricas del sur (SMWT) ...
-
Tapia Labarca, Valeria Victoria (Universidad de Chile, 2015)El proyecto astronómico ALMA, Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, es el radiobservatorio interferométrico más grande del mundo. Se compone de 66 antenas con diámetros de 7 y 12~m, ubicadas en el norte de Chile a ...
-
Besser Pimentel, Felipe Ernesto (Universidad de Chile, 2018)En la actualidad se han comenzado las discusiones para el desarrollo de los observatorios astronómicos post E-ELT, telescopio de 39 m en construcción en el norte de Chile. Como parte de estas discusiones, la comunidad ...
-
Barrueto González, Ignacio Alberto Hugo (Universidad de Chile, 2017)The Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA) is one of the largest astronomical facilities in the world. Each of the 66 antenn as accommo dates ten ob servational band s, covering from 35-950 GHz. To extend the ...
-
Jarufe Troncoso, Claudio Felipe (Universidad de Chile, 2018)Este trabajo presenta el diseño, construcción y caracterización de dispositivos para receptores radioastronómicos en las bandas Q (30-50GHz) y W (80-110GHz). Por un lado, el dispositivo desarrollado para la banda Q es de ...
-
Monasterio Lagos, David Alejandro (Universidad de Chile, 2022)Durante los últimos años ha aumentado el interés por desarrollar nuevas arquitecturas de receptores para la próxima generación de instrumentación de radioastronomía, con el fin de reducir el tiempo de observación y estudiar ...
-
Díaz Salazar, Nicole Patricia (Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo corresponde al diseño de una superficie selectiva en frecuencia para interponer en el camino óptico de los receptores de Banda 9 de ALMA. El propósito de la estructura es brindar una reflexión conveniente ...
-
Barrueto González, Ignacio Alberto Hugo (Universidad de Chile, 2016)El Atacama Large Millimeter Array, ALMA, es el mayor instrumento construido para detectar radiación electromagnética en el rango de las ondas milimétricas y sub-milimétricas. ALMA se compone de 66 antenas operando en ...
-
Monasterio Lagos, David Alejandro (Universidad de Chile, 2012)La generación de señales sinusoidales en el orden de las decenas y centenas de gigahertz van comúnmente asociadas con el uso de multiplicadores de frecuencia. En este contexto, el Laboratorio de Onda Milimétricas de la ...
-
Rojas Catalán, Javier Ignacio (Universidad de Chile, 2016)Las estaciones terrenas son las encargadas de recibir la información enviada por los satélites, para que dicha información sea utilizada por los usuarios que la requieran en tierra. En particular, el uso de nanosatélites ...
-
Diseño y evaluación de radar de nubes de onda continua modulado en frecuencia de bajo costo a 35 Ghz Aguirre Duery, Roberto Javier (Universidad de Chile, 2020)Las nubes cubren más del 50% de la tierra, alterando el albedo del planeta y transportando grandes cantidades de agua. Es por esto que el mejoramiento de los modelos climáticos nacionales y globales, requiere monitorear ...
-
Sepúlveda Vásquez, Sebastián Andrés (Universidad de Chile, 2018)Los metamateriales han revolucionado la forma de diseñar antenas, principalmente por lograr propiedades difíciles de obtener por técnicas tradicionales. El presente trabajo muestra el diseño, fabricación y caracterización ...
-
Albornoz Navarro, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2019)En los últimos años ha existido un justificado interés en el desarrollo y aplicaciones de los metamateriales. Estos consisten en estructuras o materiales compuestos que pueden imitar respuestas de materiales conocidos o ...
-
Torres Villarroel, Cristián Hernán (Universidad de Chile, 2018)La utilización de vehículos eléctricos es una forma efectiva de contrarrestar el impacto negativo producido por la humanidad en el medio ambiente del planeta, a través de la reducción de gases nocivos emitidos a la ...
-
Vio Lagos, Cristóbal Tomás (Universidad de ChileCyberDocs, 2012)El presente trabajo de título se enmarca en el proyecto “Estudio de factibilidad experimental de la interferometría heterodina infrarroja basada en fibra en Chile” y su objetivo es el acondicionamiento del primer experimento ...