Browsing by Author "Voisin Aravena, Leandro"
Now showing items 1-20 of 27
-
Flores Cáceres, Kevin (Universidad de Chile, 2017)Chile es, además de una potencia mundial en minería, uno de los productores de cobre anódico y catódico más grandes del mundo. Sin embargo, en los últimos años se ha enfrentado a diversos problemas, tales como mayores ...
-
San Martín Robbiano, Francisca Alejandra (Universidad de Chile, 2018)La flotación es el proceso que consume más agua dentro de la mina. Debido a la escasez de agua que afecta actualmente a la zona centro y norte de Chile, algunas empresas mineras han empezado a usar agua de mar en la ...
-
Ebisu, Yosuke (Universidad de Chile, 2018)En estos últimos años en el área minera de los recursos metálicos, la ley baja y la fineza de las partículas están siendo un problema más grande. Ante este problema, para mejorar los resultados de flotación de cobre, en ...
-
Cerón Amigo, Sebastián Alejandro (Universidad de Chile, 2019)La Vicepresidencia de Proyectos de Codelco está elaborando un modelo completo de evaluación de proyectos para estudios de factibilidad, el que responde a la imperiosa necesidad de estandarizar los protocolos de planificación ...
-
Desarrollo de un indicador de mineralización de molibdeno basado en caracterización hiperespectral Painepán Jorquera, Matías Nicolás (Universidad de Chile, 2017)El molibdeno comúnmente se encuentra asociado con cobre en depósitos porfíricos, sin embargo, en ocasiones su continuidad espacial es baja, por ende, su estimación es compleja en los modelos de recursos tradicionales. ...
-
Galindo Mancilla, Joaquín Ignacio (Universidad de Chile, 2021)
-
Ossandón González, Julio Miguel (Universidad de Chile, 2018)Los minerales arcillosos tales como la caolinita y montmorillonita, son silicatos de aluminio/magnesio hidratados, que generalmente están presentes en la ganga asociada a yacimientos sulfurados de cobre. Durante el ...
-
Pizarro Arias, Camila Antonieta (Universidad de Chile, 2021)Las fundiciones de cobre generaron cerca de 40 millones de toneladas de escoria el 2020 y entre ellas, las principales de fusión son del tipo fayalita, las cuales se tratan convencionalmente a alta temperatura en condiciones ...
-
Pereira Riveros, Nicolás Ignacio (Universidad de Chile, 2019)El aumento en la demanda de energía a nivel mundial, junto con el cambio climático, provoca un interés por buscar nuevas fuentes de energía con un menor impacto ambiental. En este contexto, se espera que la industria ...
-
Díaz Catalán, Jaime Antonioto (Universidad de Chile, 2024)En el negocio minero, conocer la calidad de concentrado, en términos de ley de cobre, subproductos y contaminantes, para los proyectos en desarrollo o en operación es muy im portante, porque permite, por una parte, ...
-
Gacitua Rivera, Rodrigo Alberto (Universidad de Chile, 2011)Durante los últimos años el precio de la electricidad en Chile ha experimentado fuertes alzas, incidiendo directamente en los costos de producción de la industria minera nacional y afectando su competitividad en el mercado ...
-
Puga Gómez, Carlos Francisco (Universidad de Chile, 2021)El presente trabajo corresponde al estudio de la cinética de reducción de cobre oxidado durante el proceso de refino a fuego utilizando lecho empacado de carbón, y se enmarca en el proyecto FONDEF D01I1017 denominado ...
-
Espinoza Orellana, José Matías (Universidad de Chile, 2021)
-
Estudio del efecto de las interacciones del sistema "Agua de Mar-Cal" en procesamiento de minerales Morales Ampuero, Fernando Patricio (Universidad de Chile, 2017)La escasez de agua en la zona norte de Chile, ha llevado a evaluar otras formas de suministro de agua a las operaciones mineras. En la actualidad una alternativa con proyección es el uso de agua de mar (salada y ...
-
Pizarro Retamal, Claudio Esteban (Universidad de Chile, 2020)A pesar de las mejoras y avances en las fundiciones de concentrados de cobre en términos de productividad, seguridad y sustentabilidad, aún persisten problemas que afectan su negocio. Dentro de estos problemas, los ...
-
Urrutia Castellaro, Nicolás Ignacio (Universidad de Chile, 2016)El manejo de relaves es un tema crucial en minería por el impacto ambiental y los riesgos asociados a largo plazo. Además, el manejo de éstos dentro de la mina implica el uso de sistemas de bombeo que pueden enfrentar ...
-
Hanna Castro, Valentina (Universidad de Chile, 2017)En el presente estudio se propone y evalúa el uso de una tecnología hiperespectral en el rango espectral SWIR como método cualitativo de detección mineral para su uso en la toma de decisiones durante el procesamiento ...
-
Lotito Toro, Nino Stephano (Universidad de Chile, 2022)La ventilación minera consiste en el proceso de hacer circular un considerable flujo de aire hacia el interior de una mina con el fin de crear las condiciones adecuadas para que las personas en su interior estén en una ...
-
Álvarez Huguez, Matías Ignacio (Universidad de Chile, 2016)En el procesamiento de minerales, las rocas son reducidas de tamaño en presencia de agua. Esta interacción afecta directamente las condiciones fisicoquímicas del proceso. El proceso de flotación depende de estas variables ...
-
Sánchez Villar, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2017)El Yacimiento Los Sulfatos (Anglo American), distrito Río Blanco - Los Bronces, es un depósito tipo pórfido cuprífero de clase mundial ubicado a 50 km al noreste de Santiago, Chile central. Presenta mineralización de cobre ...