Browsing by Author "Zamorano Carrasco, Alan Gerardo"
Now showing items 1-20 of 21
-
Córdova Vargas, Pamela Cecilia; Rivera González, Juan Pablo; Rojas Martínez, Victoria; Villarreal, Pablo; Zamorano Carrasco, Alan Gerardo; Fiore, Nicola; San Martín, Daniel; Vera, Francisca; Gálvez, Eduardo; Romero Ormazábal, Jaime Moisés; Barrueto, Jaime; Ilabaca Díaz, Carolina Alejandra; Higuera Guajardo, Gastón Ariel (MDPI, 2022)Tomatoes are susceptible to bacterial diseases, mainly related to some Pseudomonas syringae pathovars. Many Pseudomonas species are considered innocuous, but some have shown the ability to opportunistically infect tomato ...
-
Muñoz Quiroz, Valentina Isabel (Universidad de Chile, 2022)Chile se sitúa entre los países del Cono Sur líderes en exportación de material vegetal de frutilla destinado a la propagación. Por lo tanto, es relevante estudiar los riesgos asociados a la diseminación de patógenos como ...
-
Ossa Albornoz, Brenda Guiniber (Universidad de Chile, 2025)En los últimos cinco años la superficie cultivada con avellanos europeo en Chile ha experimentado un notable crecimiento, posicionando al país entre los cinco principales productores de avellanas a nivel mundial. Junto con ...
-
Jaras Sánchez, Dominique (Universidad de Chile, 2024)Los fitoplasmas son patógenos intracelulares no cultivables capaces de colonizar células eucariontes vegetales y animales. Su transmisión es persistente y propagativa, causando síntomas en plantas como enanismo, filodia ...
-
Llantén Poblete, Tomás Ignacio (Universidad de Chile, 2025)En la localidad de Graneros, región de O´Higgins, Chile, se identificó a el psílido de la malva (Russelliana solanicola Tuthill, 1959) proveniente de Malva nicaeensis L., como un posible vector de `Candidatus Phytoplasma ...
-
Díaz Leal, Daniela Paz (Universidad de Chile, 2022)Las bacterias Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) y Pseudomonas syringae pv. morsprunorum (Psm) afectan al cerezo, especialmente a plantas jóvenes, y causan pérdidas económicas importantes a nivel mundial. Para ...
-
Miteca, Hélder Armando (Universidad de Chile, 2021)El cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Chile ha crecido notablemente en los últimos años, lo que ha llevado al país a ser el mayor exportador de arándano el hemisferio sur. Muchas de las variedades cultivadas ...
-
Soto Salvo, Valentina Alejandra (Universidad de Chile, 2022)Las especies de Alstroemeria son nativas de Sudamérica, Chile inclusive. Desde la década de los 80 ha crecido su demanda como ornamental y a medida que aumenta la superficie y distribución del cultivo, también aumenta ...
-
Reichel Knox, Christal Dominique (Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tiene como objetivo evaluar la diferenciación genética y las relaciones filogenéticas entre especies nativas de alstroemerias de la Cordillera de los Andes y variedades comerciales. La investigación ...
-
Cui, Weier; Fiore, Nicola; Zamorano Carrasco, Alan Gerardo (American Phytopathological Society, 2022)
-
Díaz Gómez, Emilio Adán (Universidad de Chile, 2024)Alstroemeria es un género de plantas nativo de Sudamérica representado por 90 especies, de las cuales 33 se encuentran en Chile. Estas especies tienen un alto valor comercial debido a los atributos ornamentales de sus ...
-
Faúndez Burett, Sebastián (Universidad de Chile, 2025)Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se han utilizado como una alternativa amigable ambientalmente para controlar plagas, siendo una opción viable en su manejo integrado. En diferentes trabajos se demuestra su eficacia, ...
-
Carreño Conejera, Macarena Minerva (Universidad de Chile, 2025)La pudrición gris causada por Botrytis cinerea (Botrytis) es el principal problema fitopatológico en la producción de uva de mesa en Chile, y su control se basa, fundamentalmente, en la aplicación de fungicidas de síntesis. ...
-
Fernández Rodríguez, Ysadora (Universidad de Chile, 2021)En Chile, la epidemiología de la enfermada conocida como la antracnosis del palto, causada por hongos del género Colletotrichum, no ha sido estudiada. Recientemente 10 especies de este género fueron identificadas en huertos ...
-
Ponce Menares, Daniela Alexandra (Universidad de Chile, 2025)Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) es el principal agente causal del cáncer bacterial en cerezo, lo que genera importantes pérdidas productivas y económicas. El control de esta enfermedad se ha basado principalmente ...
-
Sopalda Prince, Sandra Enidd (Universidad de Chile, 2022)El Huanglongbing es una enfermedad que ataca diversas especies de Citrus, causada por la proteobacteria ‘Candidatus Liberibacter (spp)’, parásito obligado en el floema de la planta. En busca de una alternativa para controlar ...
-
Alarcón Cofré, Pedro Luis (Universidad de Chile, 2025)Alstroemeria es un género nativo de Sudamérica, con un alto porcentaje de endemismo en Chile, donde se encuentra uno de sus mayores centros de biodiversidad. Posee una marcada protandría, lo que contribuye a una alta ...
-
Campodónico Wagemann, Juan Francisco (Universidad de Chile, 2020)Se catalogan las 87 especies de Fulgoroidea registradas para Chile pertenecientes a 12 familias. La presencia de cuatro especies se considera dudosa. Se recopilan antecedentes nomenclaturales, distribucionales y de plantas ...
-
Fren Muñoz, Constanza Macarena (Universidad de Chile, 2024)Chile presenta una abundante biodiversidad de plantas vasculares, con un aproximado de 5.000 especies nativas, siendo cerca del 50% endémicas, que se distribuyen en todo el territorio nacional. De estas especies, cerca de ...
-
González Leviñir, Constanza Francisca (Universidad de Chile, 2021)Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), Cherry virus A (CVA) y Little virus 1 (LChV-1), son virus que afectan al cerezo. Se estudió la posibilidad de obtener material de propagación libre de estos virus, a través de ...