Now showing items 1-20 of 29

    • Rozas Scaramelli, Victoria Carolina (Adrede Editora, 2018)
      El objetivo de la investigación fuente de este capítulo del libro "Metodología de Diseño Arquitectónico Edwin Haramoto: Adopciones y adaptaciones" fue el identificar, describir y catalogar espacialmente cuáles y cómo eran, ...
    • Iturra Muñoz, Luis; Morales Montecinos, Consuelo (Adrede Editora, 2018)
      El diseño y la producción de vivienda social ha estado vinculado a la idea de producir en serie un gran número de unidades habitacionales. En el caso chileno, y durante los últimos 30 años, la preocupación de las políticas ...
    • Sepúlveda Mellado, Orlando (LOM, 2022)
      Este libro plantea responder las siguientes interrogantes: ¿Influye la cultura mapuche en el hábitat residencial a través de sus formas de vida, sus actividades domésticas, sus creencias y en las relaciones entre los ...
    • Sepúlveda Mellado, Orlando; Vela Cossío, Fernando (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-05-01)
      En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del habitante según su cultura, en este caso, del mapuche. Para esto fue seleccionada una muestra de pocas familias asentadas en el ...
    • Jirón Martínez, Paola (Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián, 2015-12)
      Los procesos actuales de intervención urbana en distintas escalas centran su actuar en la indispensable necesidad de incorporar participación ciudadana en los proyectos específicos. Sin embargo, muchas veces la participación ...
    • Imilan Ojeda, Walter (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      El presente texto es una exploración por comprender de forma general los marcos institucionales y políticos en que se inserta la producción de hábitat residencial indígena en la ciudad de Santiago basado en conjuntos de ...
    • Gaete Reyes, Mariela (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      La discapacidad es intrínseca al ser humano y hablar de este tema es útil para ilustrar la diversidad humana. El cuerpo no es estático, ni fijo. A través del ciclo de vida el cuerpo cambia y se pueden adquirir impedimentos ...
    • Imilan Ojeda, Walter (Fundación Vivienda, 2016-10)
      Los efectos del terremoto y tsunami del 27F abarcaron un territorio de amplias dimensiones y sumamente diverso, esta complejidad impuso el despliegue de capacidades técnicas y profesionales inéditas en el país. Junto a la ...
    • Iturra Muñoz, Luis (Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 2014-08)
      La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. Es de este modo que tradicionalmente se ha optado por un enfoque físico-espacial, relacionado a la constitución material y ...
    • Navarrete Jirón, Claudio (Adrede Editora, 2018)
      El concepto de método puede tener especial importancia en la fase de síntesis conceptual y el de tipología en la fase de síntesis formal o imaginativa. El modelo de proceso de diseño debe indicar entonces la forma en que ...
    • Navarrete Jirón, Claudio (Adrede Editora, 2018)
      Este capítulo presenta una síntesis de los conceptos que definen las ideas centrales de la propuesta metodológica de Edwin Haramoto y se basa en publicaciones de su autoría. Haramoto tuvo como objetivo de lo anterior, la ...
    • Jirón Martínez, Paola; Orellana Águila, Nicolás; Imilán Ojeda, Walter (Universidad Católica Silva Henríquez, Escuela de Sociología, 2018-12)
      El presente artículo indaga en el enfoque de investigación y metodología de etnografía institucional (EI), la que se centra en develar la forma en que las personas vivencian procesos institucionales de control en la vida ...
    • Campos Medina, Luis; Carrasco Pérez, Gustavo; Orellana Mejías, César (INVI, MINVU, Adrede, 2017)
      Para dar forma a una breve genealogía y trazar la historia del sintagma "hábitat residencial" a lo largo de la historia del INVI en el marco de sus 30 años de vida, este capítulo aborda el análisis temático y formal de la ...
    • Tapia Zarricueta, Ricardo; Lange Valdés, Carlos; Larenas Salas, Jorge (Universidad de Chile, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, 2009)
      El proyecto denominado “Factores de Deterioro del Hábitat Residencial y de Vulnerabilidad Social en la Conformación de Barrios Precarios” tiene por objetivo definir y caracterizar conceptual y empíricamente las relaciones ...
    • Téllez Quiroz, Valeria Fernanda (Adrede Editora, 2018)
      Este capítulo del libro "Metodología de Diseño Arquitectónico Edwin Haramoto: Adopciones y adaptaciones" considera como relevantes los conceptos vulnerabilidad, psicología ambiental y bienestar, como bases principales que ...
    • Lange Valdés, Carlos (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      Este capítulo promueve la adopción de un enfoque colaborativo para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial al interior de una comunidad académica como la del INVI, como un método sistemático de trabajo que ...
    • Sepúlveda Mellado, Orlando (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      Este texto aborda de modo general la cosmovisión y los caracteres de la familia mapuche, como un modo de comprender los requerimientos para concebir su hábitat residencial, específicamente para un caso de estudio del pueblo ...
    • Jirón Martínez, Paola (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      El presente capítulo aborda tres aspectos: la movilidad cotidiana y la experiencia que ésta genera; los elementos que se pueden develar del hábitat residencial desde la movilidad y finalmente, por medio de cuatro ...
    • Lange Valdés, Carlos (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda – INVI, 2018-08-01)
      Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de las denominadas “sociedades del conocimiento” es la apertura y democratización de los propios procesos de producción de ...
    • Imilan Ojeda, Walter; Larenas Salas, Jorge; Carrasco Pérez, Gustavo; Rivera Mena, Sandra (Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)
      El INVI cumple 30 años. Tres décadas de existencia para una institución de orden académico no es necesariamente un tiempo tan extenso. Sin embargo, una institución que cumple 30 años como única unidad académica en el país ...