Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 5901-5920 of 8112
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo aborda los conceptos básicos, sobre electrónica, semiconductores de potencia, controladores digitales de señales y software de simulación en electrónica de potencia, para lograr diseñar y construir un ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las metodologías utilizadas actualmente para la estimación de las dimensiones requeridas para la explotación mediante el método de Post-Pillar constan básicamente del cálculo del tamaño de pilares a emplear mediante fórmulas ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las líneas de productos de software constituyen un paradigma de desarrollo, en el cual se busca construir, a partir de un conjunto de elementos clave, sistemas que comparten características comunes, o similitudes, y a la ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Dentro de la construcción en Chile se han encontrado diversos problemas, entre los que se destacan: planificaciones deficientes, ya que en la carta Gantt no se logran visualizar las tareas que se desean ejecutar; falta de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Este trabajo tiene como objetivo modelar el comportamiento del pandeo local del ala en vigas doble T de acero. Para tal efecto, se adaptó el modelo propuesto por Massone & Moroder (2008), que luego fue modificado por Lacaze ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Debido al constante incremento en la demanda de energía y al actual nivel de carga de las líneas de transmisión, se hace cada vez más necesaria la expansión del sistema de transmisión. En ocasiones la instalación de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los altos costos económicos y ambientales de la energía generada a partir de combustibles fósiles han generado un panorama donde la aplicación y la investigación sobre las energías renovables se hace cada vez más urgente. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los medios porosos no homogéneos están presentes en un amplio rango de aplicaciones, como es el uso de catalizadores. Estos materiales se generan a partir de compactación de polvos para formar pellets de diferente configuración ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El oro rara vez se encuentra en la naturaleza formando compuestos, a diferencia de otros metales como cobre o zinc. Sus presentaciones habituales son en estado nativo o formando aleaciones, generalmente con plata. Se asocia ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El propósito de esta memoria es estudiar un modelo de aprendizaje en juegos repetidos. A diferencia de otros esquemas estudiados en la literatura, en este caso se estudia una situación en que los jugadores disponen de muy ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo de título entrega un análisis computacional de fluidos (CFD) sobre una turbina tipo Tesla, máquina que tiene como principal objetivo desarrollar potencia sobre el eje para diversos usos. Las razones ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los depósitos de relaves espesados, o TTD según sus siglas en inglés (Thickened Tailings Disposal), son aquellos en los cuales el relave descargado ha sido sometido a un proceso de espesamiento, incrementando las concentraciones ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En este trabajo se presenta una propuesta de índices de calidad físico-químicos de agua superficial para ecosistemas hídricos de Chile para el Departamento de Recursos Hídricos del Ministerio del Medio Ambiente, con el ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Diversificar la matriz energética y reducir los costos medioambientales en la generación de energía, son problemas que está enfrentando Chile actualmente, por lo que es urgente comenzar a estudiar nuevas formas de generación ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo general de este trabajo de título es evaluar la factibilidad técnica-económica de un modelo de negocios basado en reciclaje sobre la base de un modelo de comercialización de arriendo de cobre desde la perspectiva ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los receptores TLR4, participantes de la respuesta innata inmune, son capaces de reconocer patrones exógenos altamente conservados, además de otros ligandos de carácter endógeno. Dicho reconocimiento repercute en la formación ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El trabajo de título que se presenta a continuación, es producto de un estudio realizado al interior del relleno sanitario Santiago Poniente el cual tiene como objetivo optimizar el sistema de manejo mediante bandejas de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En todo proyecto de ingeniería, el proceso de cómo va evolucionando el trabajo condiciona en parte el éxito del proyecto. A lo largo de los años, la complejidad de los proyectos ha ido en aumento y por lo tanto la cantidad ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Enfermedades como la sepsis, artritis reumatoide, tendinitis, entre otras, están ligadas a respuestas pro-inflamatorias anómalas. En ellas participan citoquinas pro-inflamatorias y factores de transcripción activados a ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En el ámbito de los nanomateriales, los óxidos metálicos siempre han generado especial interés debido a sus excelentes propiedades físicas y químicas. Dentro de éstos, los óxidos de manganeso son de particular interés ...