Now showing items 21-40 of 45

    • Cánovas Barroso, Rodrigo Antonio (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
    • Claude Faust, Francisco José (Universidad de Chile, 2008)
      La estructura de la Web se puede modelar como un grafo, donde las páginas son los nodos y los hipervínculos las aristas. Estos grafos Web son ampliamente utilizados para diversas tareas de análisis de la Web, tales como ...
    • Valenzuela Serra, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2013)
      La recuperación de documentos consiste en, dada una colección de documentos y un patrón de consulta, obtener los documentos más relevantes para la consulta. Cuando los documentos están disponibles con anterioridad a las ...
    • Monsalve Moreno, Mauricio Nivaldo Andrés (Universidad de Chile, 2009)
      En el marco del análisis de redes sociales, estudiamos la red chilena de accionistas, una red dinámica cuyos actores son empresas y accionistas, y cuya relación es de propiedad. En particular, damos especial énfasis a ...
    • Valderrama Lorca, Juan Ignacio; Mendoza Rocha, Marcelo (Universidad de Chile, 2019)
      Motivación. Twitter es una red social que permite a las personas la interacción con otras y la difusión de información del mundo real. Por otro lado, en los desastres naturales, surge la necesidad de una rápida y confiable ...
    • Paredes Moraleda, Rodrigo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2008)
    • Sandoval Alcocer, Juan (Universidad de Chile, 2016)
      Los cambios continuos en el código fuente de un programa pueden inadvertidamente introducir una regresión de rendimiento en tiempo de ejecución. Dichas regresiones se refieren a situaciones donde el rendimiento de un ...
    • Oróstica Tapia, Karen Yasmine (Universidad de Chile, 2021)
      El cáncer es la segunda causa principal de muerte en el mundo, generando 9.6 millones de decesos durante 2018. Ésta es una enfermedad compleja que combina tanto factores epigenéticos como genéticos. Actualmente, se han ...
    • Figueroa Mora, Karina Mariela (Universidad de Chile, 2007)
      En muchas aplicaciones multimedia y de reconocimiento de patrones es necesario hacer consultas por proximidad a grandes bases de datos modelándolas como un espacio métrico, donde los elementos son los objetos de la base ...
    • Sepúlveda Benitez, Víctor Hugo (Universidad de Chile, 2012)
      La mayoría de los sistemas de recuperación de información multimedia utilizan algún esquema de indexamiento para acelerar las búsquedas por similitud en una colección de datos, evitando un análisis detallado de grandes ...
    • Peñafiel Aguilera, Sergio Ignacio (Universidad de Chile, 2020)
      Los modelos de aprendizaje supervisado han logrado resolver problemas con gran precisión en varias ámbitos como la medicina, el transporte y el financiero. Sin embargo, la mayoría de estos métodos se comportan como cajas ...
    • Ferrada Escobar, Héctor Ricardo (Universidad de Chile, 2016)
      Document Retrieval (DR) aims at efficiently retrieving the documents from a collection that are relevant to user queries. A challenging variant arises when the documents are arbitrary strings and the collection is large. ...
    • Hernández Rivas, Cecilia Paola (Universidad de Chile, 2014)
      Con la popularidad de la Web y, mas recientemente, el amplio uso de las redes sociales, la necesidad de procesar y encontrar información en grafos muy grandes impone varios desafíos: Cómo procesar grafos muy grandes e ...
    • Luzuriaga Carpio, Jhomara Tamara (Universidad de Chile, 2019)
      Con la aparición y evolución de la Web Semántica, las bases de conocimiento (e.g. DBpedia y Wikidata) han ido adquiriendo gran importancia como fuente de información para nuevos proyectos; existen al menos 1700 bases de ...
    • Gutiérrez Retamal, Gilberto Antonio (Universidad de Chile, 2007)
      Existe una necesidad creciente por contar con aplicaciones espacio-temporales que necesitan modelar la naturaleza dinámica de los objetos espaciales. Las bases de datos espacio-temporales intentan proporcionar facilidades ...
    • González González, Larry Javier (Universidad de Chile, 2018)
      La Web Semántica es una red de datos organizados de tal manera que permite su manipulación directa tanto por humanos como por computadoras. RDF es el framework recomendado por W3C para representar información en la Web ...
    • Angles Rojas, Renzo (Universidad de Chile, 2009)
      En el año 2004 el Consorcio de la World Wide Web (W3C) estandarizó un lenguaje de metadatos para la descripción de recursos en la Web denominado Resource Description Framework (RDF). La motivación fue el definir un ...
    • Vergara Correa, Ismael Alfonso (Universidad de Chile, 2008)
      Uno de los problemas esenciales en la predicción computacional de la estructura tridimensional de proteínas corresponde a la evaluación de la calidad de un modelo proteico generado computacionalmente, esto es, clasificar ...
    • Navarro Guerrero, Cristóbal Alejandro (Universidad de Chile, 2015)
      En las últimas décadas han crecido la cantidad de trabajos que buscan encontrar metodos eficientes que describan el comportamiento macroscópico de los sistemas de spin, a partir de una definición microscópica. Los ...
    • Camacho Cortina, Philippe (Universidad de Chile, 2013)
      Se estudian funciones de hash resistentes a colisiones (FHRC) que permiten validar eficientemente predicados sobre las entradas, usando solamente los valores de hash y certificados cortos. Para los predicados, consideramos ...