Now showing items 5091-5110 of 5393

    • Vidal Bustos, Constanza; Tobar Seguel, Romina (Universidad de Chile, 2008)
      Nuestra memoria en primer lugar, explica en que consiste el proceso migratorio señalando sus elementos, los costos que tiene migrar, y enfatiza el estudio de este proceso en el continente Americano. También se señalan los ...
    • Brandi Walsen, Pablo (Universidad de Chile, 2007)
      El trabajo a domicilio nos hace pensar a primera vista, en la tradicional trabajadora industrial, que ejerce su oficio aislada, en jornadas extenuantes y mal remuneradas. Sin embargo esta imagen ha variado considerablemente ...
    • Villalobos Valenzuela, Fernando (Universidad de Chile, 2008)
      La principal razón que motivó el presente estudio de la figura de suministro de trabajadores deriva de la inquietud en dilucidar cómo una figura de existencia pretérita ilegal y admisibilidad prohibida, es hoy en nuestro ...
    • Cid Acosta, Carolina (Universidad de Chile, 2005)
      La modernización de la agricultura en Chile, ha provocado el surgimiento de una nueva categoría ocupacional, el trabajador estacional, los temporeros y temporeras del agro. Desde los inicios de este estrato laboral hasta ...
    • Vargas Heye, Ramón Agustín (1994)
      Con sorprendente intensidad, en los últimos años han aparecido o se han desarrollado a nivel mundial formas diversas de relaciones laborales que se apartan de las que los tratadistas habían estimado como las "normales" o ...
    • Vargas Heyer, Ramón Agustín (Universidad de Chile, 1994)
      En este estudio intentaremos entregar una visión general del problema, con especial detenimiento en las situaciones que se dan en nuestro país y la legislación que las rige, teniendo claro gue de ninguna manera agotaremos ...
    • Parraguez Bravo, Luis Alfonso; Ponce Salazar, Víctor Hugo (Universidad de Chile, 1995)
    • Castillo Norambuena, Daniela Beatriz; Lara Alfonso, María Francisca (Universidad de Chile, 2007)
      En el presente trabajo expondremos las características que presenta la actividad laboral de los reclusos en uno de los recintos penitenciarios concesionados de nuestro país, tomando como punto central la investigación por ...
    • Gerlach Mora, Martín (Universidad de Chile, 2010)
      El trabajo decente ha definido el quehacer del mundo del trabajo en todo el planeta durante el último decenio. Sin embargo, y a pesar de la importancia que ha tenido y los logros que de su impulso se han obtenido, aun queda ...
    • Vucetich Braga, Carolina (Universidad de Chile, 2003)
      En el presente trabajo intentaré exponer algunas nociones sobre el concepto de Trabajo Decente, sus características y su relación con los Derechos Fundamentales. En los próximos años, será un tema debatido y controversial, ...
    • Celis León, María Soledad; Cuevas Pareja, Patricia (Universidad de Chile, 2004)
      Trabajo Decente es un tema, sin duda , contingente. No está ajeno a ningún país ni persona en el mundo. El que en 1999, el Director General de la OIT, el chileno Juan Somavía planteara como un eje central de la Organización ...
    • Fuentes Guajardo, Marco Antonio (Universidad de Chile, 2023)
      Este estudio tiene por objetivo el plantearnos las diversas realidades a las que se verá enfrentado el mundo del trabajo en el futuro. Para lograrlo consideramos pertinente hacer una síntesis histórica de los progresos ...
    • Escobar Silva, Loreto (1993)
    • Quiroga Hinojosa, Claudio; Toro Mena, Fernando (Universidad de Chile, 2007)
      La presente memoria se articula a partir de cuatro capítulos fundamentales, cada uno de ellos en perfecta correspondencia con nuestros objetivos específicos . En el primero de ellos, - trabajo infantil en general- se ...
    • Jara Alfaro, Paola (Universidad de Chile, 2004)
      Al salir a las calles es casual ver niños y niñas trabajando en diversos oficios, y podríamos fácilmente concluir, de aquellas imágenes, que estamos en presencia de nuevos sujetos laborales y no emitir mayor comentario. ...
    • Limone Muñoz, Marcello (Universidad de Chile, 2007)
      Estudiar y trabajar han demostrado ser actividades incompatibles en los menores de edad; en efecto, las estadísticas, la historia y el aumento de la pobreza, son índices claros de que niños y niñas que trabajan, no pueden ...
    • Rizik Mulet, Lucía (Universidad de Chile, 2008)
      Uno de los aspectos más relevantes de protección es, sin duda, el tratamiento jurídico del trabajo infantil. Niños, niñas y adolescentes encuentran en el trabajo una fuente importante de ingresos para ellos y sus familias, ...
    • Gallegos González, Paula Andrea (Universidad de Chile, 2004)
      A partir del reconocimiento de la importancia del trabajo como elemento clave en la tarea de combatir conductas ilegales, todo sistema penal debe plantearse de que forma esta finalidad será materializada en su realidad ...
    • Nova Vega, Branco (Universidad de Chile, 2023)
      El presente trabajo de investigación tiene por objeto, primeramente, el estudio del desarrollo histórico del trabajo penitenciario interpretado como mecanismo de tratamiento de los reclusos, así como el análisis de su ...
    • González Leiva, Pilar; Pallamar Urzúa, Alexandra (Universidad de Chile, 2007)
      En esta investigación nos adentramos en la vida de los reclusos chilenos, para conocer las oportunidades laborales que ofrece nuestro sistema carcelario. Nuestro principal interés es indagar sobre la existencia de políticas ...