Now showing items 61-80 of 269

    • Salgado Barros, Gonzalo (Universidad de Chile, 2001)
      La presente obra busca analizar la Ley no. 19.657 sobre Concesiones de Energía Geotérmica con el fin de tratar por primera vez en profundidad esta norma y constituir así un aporte real, especialmente a las autoridades ...
    • Agurto Esparza, Manuel Antonio; Solar Catalán, Marcela Alejandra; Toledo Concha, César Rodrigo (Universidad de Chile, 2002)
      El presente trabajo tiene por objetivo profundizar en los aspectos generales de la energía geotérmica, particularmente relacionados con la Ley Nº 19.657 sobre Concesiones de Energía Geotérmica, publicada en el Diario ...
    • Olivares Cabrera, Marcelo (Universidad de Chile, 1999)
      Como primera aproximación a un concepto de lo que representa jurídicamente una concesión minera podemos expresar que el Estado tiene el dominio sobre todas las minas, mientras que las personas a quienes por resolución ...
    • Soler Reyes, Mario (Universidad de Chile, 2005)
      El objetivo primordial de este estudio es tratar de entender en la práctica una de las formas en que puede defenderse un inversionista extranjero que ve vulnerada su inversión en un país extranjero, para lo cual debe ...
    • Vera Romero, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2009)
      El objetivo de este trabajo radica en determinar en qué medida el Estado garantiza el derecho de los depositantes frente a la ejecución del negocio bancario. Con esta finalidad se ha abarcado dicho análisis en diversas ...
    • Tapia Echeverría, Mario (Universidad de Chile, 2000)
      El presente trabajo intenta analizar, desde un punto de vista estrictamente jurídico, los conflictos de constitucionalidad producidos por la aplicación de la Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras. En ...
    • Monardes Seemann, Mariana (Universidad de Chile, 2011)
      De un tiempo a esta parte el tema medioambiental ha ido captando mayor relevancia en el ámbito público. De otra forma no podría explicarse hechos que años anteriores hubiesen pasado casi desapercibidos. Ejemplos ...
    • Leiva Gómez, Carolina Noemí (Universidad de Chile, 2004)
      El tema de la presente memoria de prueba es el contrato de aportes financieros reembolsables en la legislación eléctrica. Escogí este tema por la incidencia de la industria eléctrica en la economía global del país y ...
    • Albornoz Venegas, Claudio (Universidad de Chile, 2011)
      La Comisión puede entenderse como una remuneración y como un contrato. Este trabajo se concentrará en el contrato, el cual recoge la evolución de la definición del mismo, desde la posición subjetiva a la objetiva del ...
    • Gutiérrez Villegas, Paulina Alejandra (Universidad de Chile, 2002)
      El objetivo de esta tesis es hacer un análisis jurídico de los contratos de suministro de energía eléctrica en cuestión, tratando de abarcar a lo menos de manera somera, los principales temas que se tratan en Derecho Civil ...
    • Loy Decebal-Cuza, Mauricio (Universidad de Chile, 2004)
      Para la realización del presente trabajo se ha analizado doctrina, tanto nacional como comparada sobre el contrato internacional de distribución, libre competencia y contratación; y se ha utilizado el análisis práctico de ...
    • Bravo Ortega, Eduardo; Silva Estrada, David (Universidad de Chile, 2003)
      Este trabajo, en primer lugar, tratará sobre el concepto de Contrato de Adhesión, desde un punto de vista doctrinario y los aspectos que ésta toma en cuenta para poder elaborar un concepto propio. Luego investigaremos ...
    • Urra Pincheira, Fernanda Francisca (Universidad de Chile, 2011)
      En el presente trabajo se realiza una descripción y análisis de los Contratos Especiales de Operación de hidrocarburos, haciendo referencia a su marco jurídico, proceso de gestación, características, naturaleza jurídica y ...
    • González Azócar, Osiel Luis (Universidad de Chile, 2005)
      Esta memoria para optar al grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile trata acerca de los Convenios para evitar la Doble Imposición suscritos de acuerdo al ...
    • Araya Osorio, Pamela Jacquelinne (Universidad de Chile, 2005)
      El presente trabajo, describiendo y considerando la situación en que se encuentran las pequeñas y microempresas en nuestro país, analiza sus escenarios en relación al crédito bancario formal. Destacando que los problemas ...
    • Cañas Soto, Claudia; Leiva Labbé, Alvaro; Mesías Toro, Marcela (Universidad de Chile, 2002)
      Para una mejor comprensión de este trabajo, hemos dividido la materia en tres Capítulos a saber: • El Capítulo Primero, que se refiere al crédito, conceptos, ámbito de aplicación de la Ley Nº 19.496, sus normas aplicables, ...
    • Bravo Bosselin, Carlos Ignacio (Universidad de Chile, 2005)
    • Mena Letelier, Javier Ignacio (Universidad de Chile, 2012)
      Es por la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas mineras en la economía que creemos que se deben buscar soluciones inteligentes en materia de fomento. Estas soluciones deben mirar la realidad de este sector, ...
    • Aguilera Muñoz, Marianela (Universidad de Chile, 2007)
      Es en la década de los años setenta cuando surge una preocupación jurídica por el consumo y el consumidor. Hasta entonces se entendía el consumo como un fenómeno estrictamente económico, de forma que, si se regulaba ...
    • Rodríguez Silva, Pamela (Universidad de Chile, 2008)
      Las crisis económicas también han sido fuente para la elaboración de numerosos estudios y trabajos intelectuales, ya que la necesidad de evitar su aparición o de al menos morigerar sus consecuencias ha llevado a que los ...