Now showing items 1-6 of 6

    • Nussbaum Singer, Haya Ester (Universidad de Chile, 2011)
      El presente trabajo corresponde a una investigación jurisprudencial sobre las sentencias dictadas por la Corte Suprema en el período comprendido entre el 1 de enero de 2006 al 30 de junio de 2009, respecto de la aplicación ...
    • Fredes Brickell, Felipe Ignacio; González Maulén, María Paz (Universidad de Chile, 2012)
      Este proyecto del Departamento de Derecho Privado surge por la necesidad de poner al día esta herramienta inmensamente útil. En efecto, la última edición del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y ...
    • Grez Hidalgo, Pablo Salvador (Universidad de Chile, 2010)
      El sistema de causales de divorcio consagrado en la nueva ley es de naturaleza mixta. Por una parte, existen causales propias de un sistema de divorcio remedio, de carácter objetivo, con énfasis en la ruptura de la ...
    • Vargas Carrasco, Andrea Sheryl (Universidad de Chile, 2020)
      El presente trabajo se centra en la falta, a más de diez años de la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Matrimonio Civil Nº 19.947, de un concepto unitario de “menoscabo económico”, elemento clave para determinar la ...
    • Arias Péfaur, Rocío Lorena; Castaño González, María José (Universidad de Chile, 2007)
      El objetivo de este trabajo es analizar exhaustivamente la institución de la separación a la luz de la nueva Ley de Matrimonio Civil, para posteriormente compararla con las figuras del divorcio temporal y perpetuo reguladas ...
    • Bettini Silva, Karina; Ibarra Gutiérrez, Estrella (Universidad de Chile, 2007)
      A lo largo de la historia de nuestro país, la Iglesia Católica ha tenido una gran influencia en la política y en la sociedad chilena. Tanto que recién con la Constitución Política de 1925 se separa la Iglesia del Estado. ...