Now showing items 1-20 of 25

    • Ortiz Muñoz, Emiliano Andrés; Sotelo Pereira, Antonio Elías (Universidad de Chile, 2024)
      Si bien, en el contexto de los Juegos Panamericanos, los medios de comunicación realizaron una cobertura impecable sobre lo que sucedía en el renovado Centro Acuático del Estadio Nacional, no se vio lo mismo previo a estos, ...
    • Medina Díaz, Aracelly Denisse; Torres Vadell, Javiera Paz; Vergara Vallejos, Natalia María (Universidad de Chile, 2023)
      Frente a esto, la consigna de Artemisas es crear contenidos para lograr el reconocimiento de la trayectoria y obra de mujeres y disidencias artistas, desarrollar una metodología de trabajo a partir del Design Thinking y ...
    • Peña Delgado, Maritza Alejandra; Carrasco Peguero, Carlos Iván (Universidad de Chile, 2023)
      La Cahuinera es un medio de comunicación digital que cruza el periodismo de espectáculos con el periodismo político. A través del uso de prácticas como la del periodismo interpretativo en farándula y el humor político, ...
    • Jaña Cánepa, Javiera Paz; Ramírez Juliá, Karla Belén (Universidad de Chile, 2021)
      La tesis consiste en la elaboración de un plan comunicacional digital para la ONG CEUS Chile, la cual se dedica a que empoderar y capacitar a jóvenes en cuanto a temáticas medioambientales, crisis climática y sustentabilidad; ...
    • Pino Bravo, Benjamín Cristóbal (Universidad de Chile, 2023)
      “Chile Travesti: Historias de transformistas” es un proyecto digital de memoria LGBTIQ+ que albergará perfiles de distintas transformistas y drag queens chilenas, con el fin de conocer con mayor profundidad las problemáticas ...
    • Araya Urbina, Natalia Javiera (Universidad de Chile, 2023)
      Para que un proyecto de periodismo cultural prospere es fundamental equilibrar muchos factores. En el proceso de reporteo y escritura de este reportaje la perspectiva se volvió borrosa muchas veces, pero en el núcleo hay ...
    • Brito Hermosilla, Rafael Ignacio; Cabello Campos, Gustavo Edgardo; Guerra Rojas, Mauricio Alexander (Universidad de Chile, 2024)
      Crear Cobertura Chile, significó construir un medio de comunicación especializado en la labor del órgano redactor. Su enfoque único y el análisis en profundidad de los contenidos permiten ser un aporte mínimo y civilizatorio ...
    • Del Río Cubillos, Francisco Armando; Guzmán Corral, Vicente (Universidad de Chile, 2021)
      La tesis busca explicar y exponer los alcances de un newsletter creado por los autores que se centra en la difusión de noticias internacionales, tomando como punto de partida las falencias de los medios tradicionales para ...
    • Camilo Meneses, Inti; Platz Díaz, Diego Philadelphio; Shats Corrales, Alejandro Vicente (Universidad de Chile, 2024)
      Cinema Pantheon es un proyecto colaborativo y multimedial que consiste en la elaboración de un medio de comunicación dedicado a la cobertura, discusión y sobre todo a la crítica del cine nacional e internacional. El ...
    • Fruición 
      Reyes Elosúa, Antonia; Leal Vásquez, Mikaela Alondra; Valdés Gili, Miguel José (Universidad de Chile, 2022)
      Ai (23) explora su propia sensualidad en la pantalla de su notebook, al estar decidida a querer producir dinero de su contenido erótico digital. El reconocimiento de sus sensibilidades y decisiones estéticas va creciendo, ...
    • Altamirano Azúa, Paula; Zambrano Aguilera, Tanía (Universidad de Chile, 2021)
      «Históricas: Relatos de mujeres en Chile» se plantea como una plataforma digital que funciona como una vitrina de diversas historias de mujeres en nuestro país, contadas y archivadas en un formato transmedia. De esta ...
    • Figueroa Gacitúa, Cristóbal Ernesto; Rueda Ramírez, Mauricio Alfredo (Universidad de Chile, 2024)
      Hojas en Blanco es un medio de comunicación digital que busca visibilizar y difundir la producción literaria nacional contemporánea, como también la escena y las actividades culturales que la rodean. Publicamos noticias ...
    • Godoy Leiton, Iván Gonzalo; Leiva Córdova, Consuelo Constanza; Moraga Mena, Joaquín Tomás; Soto Morales, Nicolás Alejandro Antonio (Universidad de Chile, 2024)
      Kizuna Project es un medio digital orientado a las temáticas de animación japonesa, videojuegos, tecnología y a la cultura geek, con noticias, reseñas, recomendaciones y publicaciones en redes sociales. Además, es un ...
    • Catalán Gómez, Iván Andrés (Universidad de Chile, 2023)
      Monstruas es un medio de comunicación digital en formato pódcast, planteado como un programa de entrevistas en profundidad a personajes icónicamente abyectos de la farándula. Estas, por su clase e historias de vida, fueron ...
    • Aguilar Albarrán, Constanza; Cancino Ávila, Sebastián (Universidad de Chile, 2021)
      Muchosaños es un medio digital hecho por y para personas pertenecientes a las disidencias sexuales y de géneros de Chile. Su propósito es informar y entretener con temáticas LGBTIQ+, pero también buscar el rescate de la ...
    • Álvarez Órdenes, Bastián Blas; Belmar Fuentes, Cristóbal Felipe; Zamora González, César Ignacio (Universidad de Chile, 2021)
      El 25 de marzo de 2020 se decretó cuarentena total en siete comunas de la Región Metropolitana: Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Las Condes, Independencia, Ñuñoa y Santiago. Así comenzó un periodo que se extendió a ...
    • Salazar San Martín, Constanza (Universidad de Chile, 2017-10)
    • Arancibia Muñoz, Felipe Esteban; Araya Rojas, Catalina Libertad; Cortés Sierra, Claudio Ignacio; Castillo Hinojosa, Ana María (Universidad de Chile, 2023)
      La tesis cuenta la historia del desarrollo del medio "Patrimonio Puente Alto" el cual nace como un medio digital que busca suplir la falta de medios de comunicación que cubran las noticias de la comuna más populosa de ...
    • Rojas Manriquez, Valeria Angela; Jerez Molina, Sara Luciana; González Padilla, Daniela Alejandra (Universidad de Chile, 2021)
      Nuestra iniciativa consistió en la creación de un sitio web, con enfoque accesible, para la difusión científica en Chile, dirigido a un público joven no especializado entre los 18 a 24 años. Consideramos el contexto ...
    • Vergara Espinoza, Gabriel Francisco (Universidad de Chile, 2007)