Now showing items 921-940 of 1344

    • Molteni Jara, María Cecilia (Universidad de Chile, 2004)
      Este trabajo ha pretendido determinar la pertinencia cultural que la oferta informativa de los medios periodísticos nacionales presenta para los habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, entendiendo como ...
    • Morales Contardo, Cristían (Universidad de Chile, 2005)
      Informe Especial es el programa periodístico más antiguo del país. Con 22 temporadas al aire, ha sido un espacio señero, que ha marcado la pauta para muchos periodistas que ven el “estilo Informe” como un referente para ...
    • Lolas Martínez, Sisi Mónica (Universidad de Chile, 2008)
      Nuestro país se caracteriza por ser diverso y democrático a la hora de recibir a distintos inmigrantes que se van adaptando poco a poco y que, desde su incipiente adaptación, han aportado parte de su identidad a nuestra ...
    • López Cáceres, Omar Ignacio (Universidad de Chile, 2009)
      En esta Memoria de Título presentaremos algunas condiciones mínimas de funcionamiento de una red de contenidos, modos de trabajo, externalización de funciones, además de presentar un acercamiento experimental al problema ...
    • Leiva Cortés, Ninoska Ximena (Universidad de Chile, 2010)
      La industria del salmón, entendida como el acto de cultivar esta especie de peces para la exportación y venta principalmente en mercados internacionales, se transformó en una oportunidad para nuestro país que intentaba ...
    • Letelier Valdivia, Lorena (Universidad de Chile, 2002-11)
    • León Pedraza, Meilin; Martinez Bravo, Viviana (Universidad de Chile, 2003)
      Es innegable que en esta era de la información a la sociedad le ha costado adecuarse. El “bombardeo” de datos que nos llega a diario nos entrega más antecedentes para poder crear nuestro propio juicio de los hechos. Sin ...
    • Herrera Riquelme, Carola de las Mercedes; Wenzel Meneses, Christian Ernesto; Villablanca Madrid, Luis Patricio (Universidad de Chile, 1999)
      ¿A qué nos referimos cuando hablamos de torturados, exiliados, abuso, torturadores, dictador y soplones? ¿Desde dónde construimos dichas imágenes? La detención de Pinochet en Londres en 1998 hizo reaparecer en la pauta ...
    • Lucero Vera, María Francisca (Universidad de Chile, 2004-10)
      En marzo de 2004 el Ministro de Vivienda anuncia el fin de La toma de Peñalolén, una de las ocupaciones de terreno más grandes de Chile. Sin embargo, tras años de negociaciones y reiterados acuerdos en el camino, lo único ...
    • Hormazábal Acevedo, Pablo; Valencia Antillanca, Catalina Soledad (Universidad de Chile, 2012)
      El trabajo realizado en la memoria de título “’60 – ’80: Una mirada social e histórica a través de los ojos del Club Deportivo Valentín Pardo” rescata una serie de anécdotas, relatos y vivencias ocurridas en un club de ...
    • González Sepúlveda, Rafael Enrique; Saavedra Ayala, Andrea Marcely (Universidad de Chile, 2015)
      “Me voy a quemar en el Ministerio del Trabajo. Hasta siempre compañeros…”. Así finalizaba uno de los últimos mensajes que, a través de Whatsapp, Marco Antonio Cuadra envió a sus colegas antes de tomar una drástica decisión: ...
    • Hepp Ahumada, kimberly; Roco Ramírez, Carolina (Universidad de Chile, 2013)
      Que la naturaleza no haya sido en vano Han pasado más de dos años desde el terremoto chileno de febrero de 2010 y aún continúan restos de casas desplomadas por las orillas de la playa de Dichato. El abandono a su población ...
    • González Olivera, Juan Carlos (Universidad de Chile, 2013)
      La caja de comentarios de Facebook se ha incorporado en algunos periódicos web como una forma de alentar la participación de sus usuarios. La Segunda Online se cuenta entre los medios que han apostado a esta herramienta, ...
    • Gaete Salgado, Catalina (Universidad de Chile, 2014)
      La primera alocución del presidente Salvador Allende Gossens, emitida por Radio Corporación a sólo horas de perpetrarse el Golpe de Estado, es fiel evidencia de su confianza; su confianza en el proyecto que mediante vía ...
    • González Traslaviña, Mabel Paulina (Universidad de Chile, 2014)
      El flaite en Chile es, a grandes rasgos, un sujeto de extracción popular asociado a la delincuencia. El presente texto es una investigación acerca del significado de “flaite” en formato de ensayo periodístico. Los objetivos ...
    • Gómez Guerrero, Constanza Fernanda; Reyes Ramírez, Paula Alejandra; Rodríguez Aguirre, Islevy Maribel (Universidad de Chile, 2014)
      El programa radial “Psicodelia, ecos de un pasado” es un aporte al rescate de las historias tras una época de la cultura chilena. Desde la llegada del rock a Chile, pasando por el revolucionado momento que vivía el mundo ...
    • Arenas, Paula; Castro Salas, Gonzalo (Universidad de Chile, 2006-12)
      La presente investigación se introduce al objeto de estudio mediante la observación de las relaciones comunicacionales entre el y el espacio galerístico. Comprendidas estas interacciones, como una trama compuesta por ...
    • Galleguillos Campos, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2009)
      Para que la hípica opere como un espectáculo y constituya una industria, se necesitan dos condiciones fundamentales: la infraestructura adecuada y el capital humano. La primera categoría incluye elementos básicos, como la ...
    • Flores Herrera, Elizabeth (Universidad de Chile, 2010)
      Desde su aparición en la tierra, los seres humanos han entendido la necesidad de asociarse para cubrir desde sus necesidades más básicas hasta las más suntuarias. Los sociólogos destacan como una característica inherente ...