Análisis espacial para la definición del trazado eléctrico entre una planta geotermoeléctrica y el sistema interconectado del norte grande — comuna de Calama, región de Antofagasta
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ferrando, Francisco
es_CL
Author
dc.contributor.author
Pérez Leiva, Pablo Gabriel
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Geografía
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
Abstract
dc.description.abstract
El objeto de la presente Memoria de Título, “Análisis espacial para la
definición del Trazado eléctrico entre una Planta Geotermoeléctrica
y el Sistema Interconectado del Norte Grande”, es el estudio y
demostración de cómo dicho análisis importa una mejor elección para un trazado de
transmisión eléctrica con un resultado amigable para el medioambiente y la
comunidad en que se encuentra inserto. Para ello se utilizan herramientas propias
del análisis espacial y conceptos del autor que permitan sopesar distintas variables
económicas, técnico-constructivas, de Ingeniería, territoriales, socioeconómicas o
medioambientales de orígenes diversos pero de común concurrencia a la
elaboración de este tipo de proyectos en el seno de una organización pública o
privada.
La línea de transmisión eléctrica transportará la energía generada desde una
central Geotermoeléctrica ubicada en la Quebrada del Zoquete, en las
inmediaciones del sector turístico de los Géiser del Tatio, en la comuna de Calama,
hasta el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Su trayecto comenzará
en una Subestación eléctrica allí ubicada para, atravesando el desierto de Atacama,
llegar a la Subestación eléctrica de Chuquicamata o Calama, localizadas ambas en
la comuna de Calama.
El estudio ha empleado una metodología de análisis multicriterio (AMC) que
se apoya tanto en lo realizado por Saaty (1996) -cruce de alternativas mediante una
tabla de comparación y el otorgamiento de pesos de importancia- como en el uso
de una plataforma GIS (Geographic Information System) para la generación de
mapas temáticos de análisis y al procesamiento de imágenes satelitales que
permiten la discriminación de variables ambientales. Con ello se procedió a la
realización del análisis final que permitió discriminar entre tres diferentes opciones
dadas de Trazados hasta conseguir la elección de aquel que tuviese, en su
ponderación, un menor impacto respecto a las otras dos alternativas, analizando
tanto el espacio geográfico que hipotéticamente sería intervenido por este proyecto
de ingeniería como uno de corte sistémico-espacial.
Análisis espacial para la definición del trazado eléctrico entre una planta geotermoeléctrica y el sistema interconectado del norte grande — comuna de Calama, región de Antofagasta