Proyecto integradown : centro para la integración de personas con síndrome de down, en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cárdenas, Juan
es_CL
Author
dc.contributor.author
Saldaña Espinoza, Carlos
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:36Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:36Z
Publication date
dc.date.issued
2010
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100159
Abstract
dc.description.abstract
La problemática se plantea a partir del reconocimiento de la realidad de las personas con síndrome de Down, que requieren especiales consideraciones desde el momento que nacen. En la actualidad las personas con SD tienen expectativas de vida y de calidad de vida muy superiores que hace 20 años, ha sido un cambio de mentalidad por parte de la sociedad que ha logrado tener mayor consideración por las personas con discapacidad que en Chile se acercan a un 15% de la población. El problema principal que presenta el método de la atención temprana y sostenida es que debe existir buena accesibilidad y cercanía en tiempo en relación a los desplazamientos en la ciudad. La persona con SD tiene poca capacidad de concentración diaria, y si se ocupan muchas horas transportándose, en el fondo se pierde energía para el tratamiento. Por esta razón el hecho que existan centros para tratamientos del síndrome de Down en Santiago, deben existir además los suficientes de manera tal que se logre cubrir correctamente la demanda.