Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Rona, Rodrigo es_CL
Authordc.contributor.authorBarrera Brassesco, Sergio Luigi es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Geografíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T17:54:50Z
Available datedc.date.available2012-09-12T17:54:50Z
Publication datedc.date.issued2011es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100367
Abstractdc.description.abstractUno de los ecosistemas naturales más amenazados del planeta son los humedales, que a pesar de su reconocida importancia por albergar una gran cantidad de especies y ser uno de los ambientes más productivos del planeta, son poco valorados, lo que cobra mayor relevancia en Chile donde existe muy poca información sobre este tipo de entornos. En este sentido la presente memoria busca contribuir en el avance de un mayor conocimiento de áreas ambientalmente relevantes, enfocándose esta en uno de los humedales más importantes de la Región Metropolitana de Santiago, la Laguna de Batuco. El objetivo principal de esta investigación es analizar el nivel y las condiciones actuales del humedal de la Laguna de Batuco, considerando su variabilidad en el tiempo. Para alcanzar dicho objetivo, primero que todo, se realizó una caracterización físico-natural de la zona donde se ubica la laguna y se identificaron los principales factores antrópicos con incidencia en el humedal. Dicha información sirvió como punto de partida para posteriormente poder analizar las condiciones de la laguna a través del tiempo. El nivel y las condiciones de la Laguna de Batuco se establecieron mediante la utilización de una serie de imágenes satelitales LANSAT 5 TM. Esto se realizó tanto para el año hidrológico 2009-2010, como para una buena cantidad de años anteriores dentro del intervalo 1986-2007, lo que permitió observar una dinámica al interior de la laguna con 2 períodos diferenciables. Por un lado, la década de 1986-1996, caracterizada por un comportamiento errático, y la década que va del año 2000 al 2010, donde se produce una estabilización en cuanto al área que conforma el cuerpo de agua de la laguna. Por último, con la información de cada una de estas imágenes, se logró delimitar las zonas de retroceso y aumento del nivel del humedal a través de los años trabajados y, finalmente, proyectar tendencias según la información generada. Estas últimas orientadas al análisis de las pautas de comportamiento de cada uno de los períodos considerados.
Abstractdc.description.abstract
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectHumedal de Batuco (Santiago, Chile)es_CL
Keywordsdc.subjectLaguna de Batuco (Chile)es_CL
Títulodc.titleAnálisis del nivel hídrico y las condiciones del humedal de la Laguna de Batucoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile