Consolidando una identidad vitivinícola: centro enoturístico Valle de Casablanca
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gil Dib, Pablo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Fell Rubio, Thomas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:51Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:51Z
Publication date
dc.date.issued
2012
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100375
Abstract
dc.description.abstract
La intención de desarrollar el tema del enoturismo nace con el fin de darle un enfoque distinto al vino, permitiendo poner en valor nuestros recursos y patrimonio, a través de la relación de 2 áreas (turismo y vino) destacadas como una de las principales actividades del país.
Actualmente, el tema vitivinícola se ha caracterizado, entre otros aspectos, por considerar la unidad productiva (viña) como lo más importante para promover y comercializar sus productos. Esto ha generado que los valles no sean vistos como un total, perdiéndose la oportunidad de posicionar su denominación de origen como un atractivo que no solo sea representado por el vino, sino también por otras variables que repercuten en la calidad del producto.
Plantear un proyecto enoturístico permite crear un espacio donde se pueden encontrar viñateros, habitantes locales, y turistas, quienes, al quedarse y recorrer el valle, se convierten en agentes que estimulan el crecimiento y desarrollo de la zona.
El enoturismo representa un turismo de tipo alternativo, el cual boga por el cuidado del producto y recurso turístico, convirtiéndose en una actividad sustentable que integra a todos los agentes que participan en ella en pos de una oferta integral e integrada al territorio. Como consecuencia, se produce un aporte a la consolidación de una identidad vitivinícola, pues se entiende el vino como parte de un total (valle) que debe ser puesto en valor con el fin de generar un desarrollo local y un destino turístico atractivo que dé cuenta de las características de un valle chileno.