Chile cuenta con una gran diversidad de expresiones artesanales que dan cuenta de su
riqueza patrimonial. En ellas se expresan el saber ancestral y el sincretismo cultural propio
de nuestra historia, lo que permite proyectarlas en función de su conocimiento, valoración
y fortalecimiento. La importancia del sector artesanal radica en el aporte que significa en
términos sociales, culturales y económicos para el desarrollo del país, ya que posibilita
el reconocimiento de nuestra identidad, la valoración de una expresión humana y una
actividad productiva sustentable.
Este Proyecto de Título pretende difundir y poner en valor técnicas artesanales
tradicionales, con el objetivo de rescatar tradiciones en peligro y fomentar la producción de
elementos que, además de difundir las técnicas y conseguir sustento económico, conserven
identidad de localidades a lo largo de las generaciones.
La idea fuerza del proyecto nace a partir de la necesidad de reconocer a la tierra como
elemento fundamental para la formación de la identidad rural reflejada en la artesanía. Esta
idea se formaliza a partir de dos matrices de diseño, que al cruzarlas, conformarán el partido
general.