Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMontealegre Klenner, Alberto es_CL
Authordc.contributor.authorMolina Urtubia, Paula es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Arquitecturaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T17:55:19Z
Available datedc.date.available2012-09-12T17:55:19Z
Publication datedc.date.issued2006es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100854
Abstractdc.description.abstractImporta mencionar que la Región Metropolitana que opera como “aspiradora” de la masa crítica regional y torna a la región del Libertador en un “corredor”. De este modo, la proximidad geográfica de la Sexta Región tanto a la Capital como a la Región de Valparaíso, la incluye dentro de la denominada Macrorregión Central, no pudiendo independizar su desarrollo de las decisiones del Gobierno Central o de otros Gobiernos Regionales con mayor poder económico. Un ejemplo claro de ello lo constituye el equipamiento de la educación superior, ya que estos no sobrepasan el nivel técnico y privado, concentrándose la mayoría de las universidades tradicionales en Santiago, lo que genera un constante flujo de personas que se traslada diariamente a la capital. De este modo Rancagua se ha transformado en una ciudad dependiente sin un atractivo propio que le permita destacarse e independizarse a través de sus propios recursos. Si bien en la Sexta Región, el turismo es una actividad importante, pero ha sido poco potenciada a pesar de los lugares y cultura que posee. La creación de una nueva ley 19.995 que permitirá la construcción de 17 nuevos casinos en Chile, abre la posibilidad de construir un casino en la ciudad Rancagua. Esto que no sólo traería beneficios económicos, si no que potenciaría sus recursos e impulsaría el turismo en la región gracias a la infraestructura complementaria que se generaría en este lugar. Asimismo, Rancagua es una ciudad de una gran proyección en cuanto a conectividad a corto plazo con el exterior, un ejemplo de ello es el corredor bioceánico y el paso las leñas. Estas cualidades en conjunto con su gran potencial turístico y su cercanía con santiago, permitió plantear a Rancagua como una alternativa para la construcción de un nuevo casino.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectArquitecturaes_CL
Keywordsdc.subjectArquitectura y recreación Chile Rancaguaes_CL
Keywordsdc.subjectJuegos de azar Chile Rancaguaes_CL
Keywordsdc.subjectRancagua (Chile)es_CL
Títulodc.titleCasino Rancaguaes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile