Efectos socio-espaciales derivados de la vitivinicultura : caso comuna de casablanca V región de Valparaíso
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Riffo Rosas, Margarita
es_CL
Author
dc.contributor.author
Troncoso Urquiza, Raúl
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Geografía
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:55:21Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:55:21Z
Publication date
dc.date.issued
2006
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100886
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objeto dar cuenta de las transformaciones socio-espaciales que ha experimentado el espacio rural de la comuna de Casablanca a partir del auge de la actividad vitivinícola en la última década. Se aborda el análisis de la indicación geográfica de procedencia (Terroir) desde un punto de vista agroecológico y como la manifestación espacial de aquello tiene injerencia en el territorio. El análisis de la estructura agraria muestra una perspectiva de acciones intra y extra espaciales que actúan en la estructuración del territorio, transformado en un lugar dinámico donde se desarrollan diferentes estrategias productivas. La materialización creciente de las influencias de lo global en el espacio local, ha derivado en el surgimiento de asimetrías sociales, espaciales, económicas y productivas. En esta investigación se intentan identificar dichas asimetrías y lograr un marco explicativo de las consecuencias que este proceso de mutación está desencadenando en la estructura agraria del espacio rural de Casablanca.