Memorial de derechos humanos — epicentro de un trozo de historia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gil Dib, Pablo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Alegría Gómez, Michael.
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Arquitectura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:55:21Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:55:21Z
Publication date
dc.date.issued
2006
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100894
Abstract
dc.description.abstract
En el contexto urbano y social en el que hoy estamos insertos vemos como en las últimas
décadas hemos experimentado una serie de cambios socioculturales que han derivado
en la adopción de nuevos hábitos urbanos, en donde resulta innegable hablar de una
ciudad hiper-moderna y de su velocidad de movimiento como motor del actuar cotidiano,
concepto que dice relación con lo que significan los desplazamientos urbanos, el consumo,
el hedonismo y las comunicaciones, entre otras, en el desarrollo de nuestro que hacer diario.
Es así como día a día pasamos mayor cantidad de tiempo fuera de nuestros hogares
y mas en la ciudad, convirtiéndola en escenario donde transcurre una importante parte de
nuestro día y nuestra vida, realizando actividades tan diversas como cotidianas como lo es
el alimentarse y estudiar.
Sin embargo y dentro de esta vorágine de fenómenos hiper-modernos es necesario
reconocer también a aquello que en una escala mas profunda y tácita nos define e identifica
como sociedad y cultura: Nuestra Historia y Memoria.
De esta manera identificamos a la historia como el contenedor intangible de los hechos
que nos han y van definiendo en temas de toda índole. Respecto a esto se recoge el
concepto de memoria histórica comprendida bajo la dimensión de la memoria colectiva,
aquella que a todos pertenece y construida en la capacidad de la sociedad como conjunto
para retener y recordar lo pasado, lo oído, lo visto y lo vivido como conjunto.