| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Tejeda, Guillermo | es_CL |
| Author | dc.contributor.author | Subercaseaux Penna, Javiera | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Diseño | es_CL |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T17:55:23Z | |
| Available date | dc.date.available | 2012-09-12T17:55:23Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2006 | es_CL |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100927 | |
| Abstract | dc.description.abstract | Este proyecto de título nace a partir de una extensa investigación, basada en el rescate gráfico de un material relevante perteneciente al patrimonio gráfico nacional. La motivación por realizar un proyecto de estas características, ha sido darle una revalorización a piezas únicas dentro de la historia visual del país, representadas en este caso por la fotografía de moda de la revista Eva. Antes de exponer este proyecto me gustaría decir que en sus inicios jamás me imaginé la importancia que alcanzaría para mí desarrollar un trabajo de estas características. A nivel personal, siempre me interesó el diseño editorial de revistas femeninas de décadas pasadas y continuamente recolectaba y revisaba material de estas características tanto nacional como extranjero. Cuando empecé el proyecto sobre la revista Eva, me fue difícil decidir el área específica dentro de la cual iba a desarrollar la investigación y posteriormente el proyecto final, puesto que la revista como una totalidad me atraía, y el desarrollo evolutivo en cada una de sus décadas de existencia tiene en mi opinión un atractivo particularmente interesante y de un valor alto estético. Por motivos académicos, decidí restringir la investigación al área de la fotografía de moda de revista Eva entre los años 1967 y 1969; esta fue una elección basada en mi interés personal por estas fotografías tanto actuales como de décadas pasadas, sumado a que actualmente me desempeño laboralmente en una revista de moda y me fue natural levar a cabo el proyecto en el área donde concibo mi más próximo desarrollo profesional laboral como diseñadora gráfica. Cabe destacar que a medida que comenzaba a desarrollar el proyecto sólo alcanzaba a visualizar la punta visible de un gran iceberg oculto, que poco a poco se fue develando ante mis ojos, para mi sorpresa, como un material fascinante y de gran relevancia. Como resultado final de este proyecto, pretendo realizar un producto que contribuya tangiblemente al patrimonio gráfico del país, con un resultado final que vehiculice de manera actual y atractiva estas imágenes pertenecientes a este perdido y para muchos desconocido mundo visual que refleja el desarrollo de parte de la prensa femenina de fines de la década de los sesenta en Chile. | |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
| Type of license | dc.rights | Subercaseaux Penna, Javiera | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Revista Eva (Chile) | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Fotografía de modas--Chile | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Publicaciones periódicas chilenas--Diseño | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Diseño gráfico | es_CL |
| Título | dc.title | Eva - Modelos exclusivos: rescate patrimonial de la fotografía de moda de la revista femenina Eva entre 1967 y 1969 | es_CL |
| Document type | dc.type | Tesis | |