CDM: centro integral para el desarrollo de la infancia y la maternidad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lyon, Eduardo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Serres Gómez, Marcelo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:55:28Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:55:28Z
Publication date
dc.date.issued
2007
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101005
Abstract
dc.description.abstract
Para los sectores en mayor riesgo social, el párvulo (jardín infantil y/o sala cuna) a modo de
tipología programática como clásicamente se le conoce (impartiendo solo educación formal
para niños y cuidados a nivel de sala cuna), se encuentra agotado, casi obsoleto, producto
de la ineficacia que se genera al trabajar solo en un área, y de manera inconexa, del
ambiente de desarrollo del niño, siendo que para el caso de los infantes que se encuentran
en mayores riesgos, las amenazas principales sobre su desarrollo se producen paralela e
intensivamente en otras áreas del ambiente de desarrollo con mayor fuerza, como lo son
el binomio madreniño,
su entorno familiar, y su contexto social próximo.
Esto sumado al hecho que la presión ejercida por la urgente necesidad de cobertura
de educación preescolar pública, provoca un casi nulo cuestionamiento y evaluación de la
calidad de esta, tanto en el área de los recursos humanos (profesionales y técnicos a cargo
de estos establecimientos), como en los recintos óptimos para el desenvolvimiento de las
actividades de desarrollo, cuidado y esparcimiento de los infantes.
De esta manera, conociendo la importancia del cuidado y educación, sobre la ventana
de oportunidades y riesgos, que se abre solo sobre los primeros años de vida son vitales
para el posterior desarrollo como individuos, las repercusiones de no contar con espacios
y actividades óptimas para este proceso, sobre todo para niños en riesgo social, pueden
ser nefastas, y probablemente se tornen problemas mayores