| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Besancon Varela, Yves | es_CL |
| Author | dc.contributor.author | Espinoza Mieres, Elizabeth | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Arquitectura | es_CL |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T17:55:35Z | |
| Available date | dc.date.available | 2012-09-12T17:55:35Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2007 | es_CL |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101131 | |
| Abstract | dc.description.abstract | El proyecto se genera como una instancia de reflexión, donde poner en práctica el conocimiento adquirido a lo largo de la carrera, enfocado en un tema de interés particular. En mi caso, el punto de partida fue el lugar, la isla Robinson Crusoe, que aparece como una pausa en medio del océano, que desde su origen sirvió como una estación y refugio para los navegantes del pacífico. Un lugar reconocido por sus atributos naturales, su flora y fauna endémica que ha atraído el interés de científicos y naturalistas de todo el mundo, siendo declarado Parque Nacional (Gobierno de Chile, 1935) y Reserva Mundial de la Biosfera (UNESCO 1977), que además guarda en sus aguas un ecosistema rico en biodiversidad marina, lo que representa un importante patrimonio nacional, digno de estudio. | |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
| Type of license | dc.rights | Espinoza Mieres, Elizabeth | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Arquitectura | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Institutos de investigación | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Chile | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Quinta región | es_CL |
| Título | dc.title | Estación insular de investigación y difusión de la biodiversidad marina Isla Robinson Crusoe, V región | es_CL |
| Document type | dc.type | Tesis | |