Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPino Urtubia, José es_CL
Authordc.contributor.authorAlvarado Cataldo, Andrés Alejandro es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_CL
Associate professordc.contributor.otherBastarrica Piñeyro, María Cecilia
Associate professordc.contributor.otherGuerrero Blanco, Luis
Associate professordc.contributor.otherNavón Cohen, Jaime
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:11:25Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:11:25Z
Publication datedc.date.issued2009es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102039
Abstractdc.description.abstractLa tesis consistió en elaborar un diseño de arquitectura de software para el Ministerio del Interior. La solución permitirá la integración del sistema legado con la digitalización de documentos a nivel nacional (intendencias, gobernaciones y dependencias del Ministerio del Interior) para dar cumplimiento a la normativa legal de documento electrónico. La problemática que se pretende resolver al interior de la Organización consiste en una mejora tecnológica en la gestión documental que incorpore el cumplimiento de los decretos supremos referidos al documento electrónico: D.S. N°77/2004, D.S. N° 81/2004 y D.S. N° 83/2005. Actualmente, existe un sistema de información legado denominado “Gestión Documental Ministerial” (GDM) que registra todos los movimientos de documentos y asignaciones de trabajo que involucran todo el quehacer del Ministerio del Interior a nivel nacional. Los documentos incorporados a este sistema se refieren tanto a los movimientos de documentos ingresados a través de las Oficinas de Partes, como en cada una de las oficinas que generan documentos al interior de la Organización. Es un sistema de información centralizado que maneja altos volúmenes de documentos. Se necesita integrar el actual sistema legado a otro entorno agregando nuevas funcionalidades, para lo cual se requirió desarrollar un diseño de arquitectura que soporte los nuevos requerimientos de rendimiento, almacenamiento, interoperabilidad, escalabilidad y alta disponibilidad. El sistema legado en este nuevo contexto deberá soportar un proceso de digitalización, clasificación y recuperación de documentos de forma segura y eficiente. El diseño de arquitectura propuesto deberá soportar al sistema legado en su nuevo entorno, de manera tal que éste pueda cumplir con los decretos supremos referidos a documento electrónico. Además, se deben generar documentos con firmas electrónicas simples y avanzadas según sea el proceso involucrado para posteriormente realizar la transferencia a otros organismos en formato XML (Interoperabilidad). Se justifica incorporar Tecnologías de Información para solucionar este problema con el fin de cumplir con los requerimientos de la Organización. Se contribuirá así a mejorar la gestión y agilizar la tramitación de procedimientos administrativos mediante un proceso de digitalización, clasificación y recuperación de documentos a nivel nacional. Toda transacción en el sistema deberá tener la validez de documento electrónico, cumpliendo con la normativa respecto del documento electrónico (D.S. N° 83/2005). El resultado final de esta tesis consistió en obtener una solución a la problemática actual que presenta el Ministerio del Interior, para lo cual se desarrolló un diseño de una arquitectura de software al cual se incorporó una plataforma tecnológica que permita mejorar la gestión dentro de la organización. Se presenta tanto una tecnología propietaria como otra de código abierto, la primera corresponde a IBM Content Manager (Resource Manager y Content Manager Library Server DB2 UDB v8.3) y la segunda a una alternativa de código abierto con Alfresco Enterprise Content Management. Se hizo énfasis en la alternativa de código abierto.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectChile. Ministerio del Interiores_CL
Keywordsdc.subjectSoftware computacionales_CL
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectFirma digitales_CL
Keywordsdc.subjectTecnología de la informaciónes_CL
Títulodc.titleDiseño de una Arquitectura de Software para un Sistema Legado a Fin de Cumplir con la Normativa de Documento Electrónicoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile