Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWillatt Herrera, Christian es_CL
Authordc.contributor.authorRamírez Mac-Lean, Bárbara Daniela es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Associate professordc.contributor.otherHeld Barrandeguy, Gastón
Associate professordc.contributor.otherGonzález Guerrero, Álvaro
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:11:30Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:11:30Z
Publication datedc.date.issued2009es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102085
Abstractdc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio es desarrollar un plan de negocio para una academia de baile que busca satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que disfrutan del baile, de compartir con otras personas y pasar un momento agradable. Lo destacable de esta academia es que tiene una gran infraestructura para bailar cómodamente, con amplios espacios, pisos especializados, espejos, buen equipo de sonido, camarines impecables para el cuidado de la higiene y cómodos estacionamientos. La academia de baile Vidanza ofrece variados bailes para los distintos grupos y edades, además de entregar servicios a domicilio a empresas y asilos, para así mejorar, a través de los beneficios psicológicos y sociales que entrega la danza, los índices de obesidad, sedentarismo y depresión que sufre Chile. Esta academia se preocupa que sus clientes pasen un buen rato, ya sea en horarios de clases como fuera de ellos a través de encuentros sociales. Al mismo tiempo se preocupa del futuro de sus profesionales bailarines, ofreciéndoles contratos, lo que entrega una verdadera ventaja ante las otras academias de baile. En un principio, Vidanza se ubicará en la comuna de Las Condes en Santiago, planeando a futuro expandirse hacia regiones. La academia se enfoca básicamente en 3 segmentos: aficionados, empresas y asilos, de los cuales quiere obtener un porcentaje de participación en un plazo de 5 años de, 0,8%; 2% y 11%, respectivamente, dentro de su mercado objetivo. Estos porcentajes serán obtenidos a través de captación de clientes por variados medios y estrategias como llamados telefónicos, publicidad masiva, alianzas estratégicas con grandes marcas deportivas, página web, etc. Vidanza tiene tres grandes competencias dentro de su mercado objetivo, siendo éstas la academia de Valero, TI 5 y centro cultural Luna Calé. Se diferencia de éstas gracias a su espectacular infraestructura, contratos con los profesores y publicidad masiva. Se determinó que con una inversión en capital de trabajo inicial del orden de $20.000.000 y una inversión máxima de $137.000.000, recuperable en el cuarto año de operación, el negocio tiene un VPN a 5 años de prácticamente $388.000.000, con una tasa de descuento del 15% y una TIR del 56%, lo que indica que es un proyecto rentable, atractivo y viable. La sensibilidad entre las distintas variables muestra que los ingresos son los de mayor riesgo, disminuyendo la rentabilidad de la empresa en un 78%, al momento de disminuir las ventas un 30%, pero de igual forma sigue manteniendo un VPN de sobre $86.000.000. En el caso de los costos fijos que son la segunda variable más sensible, necesitaría un aumento superior al 60% para comprometer la rentabilidad de la empresa. De todas formas se proponen medidas específicas para mitigar las posibles variaciones.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectGestión y Dirección de Empresases_CL
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_CL
Keywordsdc.subjectEscuelas de danzaes_CL
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercadoes_CL
Keywordsdc.subjectComercializaciónes_CL
Títulodc.titlePlan de Negocio Escuela de Baile Vidanzaes_CL
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record