Variación Debido a Cambios de Masa y Rigidez de las Propiedades Dinámicas de una Estructura en Proceso Constructivo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Boroschek Krauskopf, Rubén
es_CL
Author
dc.contributor.author
Núñez Acuña, Tomás Renato
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Civil
es_CL
Associate professor
dc.contributor.other
Ventura Zamora, Carlos
Associate professor
dc.contributor.other
Guendelman Bedrack, Tomás
Associate professor
dc.contributor.other
Larraín Vial, Alfonso
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:11:32Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:11:32Z
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102122
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Ingeniería Sísmica
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Abstract
dc.description.abstract
Identificar y evaluar variaciones en las propiedades dinámicas de una estructura frente
a excitaciones externas permite establecer el estado de salud y su posible daño.
Adicionalmente, las propiedades identificadas pueden ser utilizadas para calibrar
modelos teóricos con los cuales se realiza el diseño estructural.
Las técnicas más utilizadas para determinar las propiedades dinámicas de un sistema
estructural son el método de Espectro de Densidad de Potencia (PSD), la
Descomposición en el Dominio de la Frecuencia (FDD) y el Método del Sub‐Espacio
Estocástico (SSI).
En la presente investigación se estudian desde un punto de vista teórico y con ejemplos
analíticos las técnicas antes mencionadas. Posteriormente éstas se aplican a los
registros obtenidos de una red de monitoreo continuo instalado en un edificio durante
proceso constructivo (Edificio Titanium La Portada, de 192.5 metros de altura) por un
periodo de 5 meses. A partir de estos resultados se evalúan los efectos de corto y
mediano plazo que genera el proceso constructivo y parámetros ambientales en las
propiedades dinámicas de una estructura.
Adicionalmente se evalúa las dificultades de un monitoreo de salud en una estructura
en proceso constructivo. En general los procedimientos de identificación permitieron
establecer los parámetros de variación de la frecuencia en forma robusta,
independientes de la severidad de las vibraciones producto de las actividades
constructivas.