Métodos de acceso y procesamiento de consultas espacio-temporales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Navarro Badino, Gonzalo
es_CL
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rodríguez Tastes, María Andrea
es_CL
Author
dc.contributor.author
Gutiérrez Retamal, Gilberto Antonio
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias de la Computación
es_CL
Associate professor
dc.contributor.other
Rivara Zúñiga, María Cecilia
Associate professor
dc.contributor.other
Gutiérrez Gallardo, Claudio
Associate professor
dc.contributor.other
Bauzer Medeiros, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:12:22Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:12:22Z
Publication date
dc.date.issued
2007
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102982
General note
dc.description
Doctor en Ciencias, Mención Ciencias de la Computación
Abstract
dc.description.abstract
Existe una necesidad creciente por contar con aplicaciones espacio-temporales que necesitan modelar la naturaleza dinámica de los objetos espaciales. Las bases de datos espacio-temporales intentan proporcionar facilidades que permitan apoyar la implementación de este tipo de aplicaciones. Una de estas facilidades corresponde a los métodos de acceso, que tienen por objetivo construir índices para permitir el procesamiento eciente de las consultas espacio-temporales.
En esta tesis se describen nuevos métodos de acceso basados en un enfoque que combina dos visiones para modelar información espacio-temporal: snapshots y eventos. Los snapshots se implementan por medio de un índice espacial y los eventos que ocurren entre snapshots consecutivos, se registran en una bitácora. Se estudió el comportamiento de nuestro enfoque considerando diferentes granularidades del espacio. Nuestro primer método de acceso espacio-temporal (SEST-Index) se obtuvo teniendo en cuenta el espacio completo y el segundo (SESTL) considerando las divisiones más finas del espacio producidas por el índice espacial.
En esta tesis se realizaron varios estudios comparativos entre nuestros métodos de acceso y otros métodos propuestos en la literatura (HR-tree y MVR-tree) para evaluar las consultas espacio-temporales tradicionales (time-slice y time-interval). Los estudios muestran la superioridad de nuestras estructuras de datos en términos de almacenamiento y eficiencia para procesar tales consultas en un amplio rango de situaciones. Para nuestros dos métodos de acceso se definieron modelos de costos que permiten estimar tanto el almacenamiento como el tiempo de las consultas. Estos modelos se validaron experimentalmente presentando una buena capacidad de estimación.
Basándonos en nuestros métodos propusimos algoritmos para procesar otros tipos de consultas espacio-temporales, más allá de time-slice y time-interval. Específicamente diseñamos algoritmos para evaluar la operación de reunión espacio-temporal, consultas sobre eventos y sobre patrones espacio-temporales. Se realizaron varios experimentos con el propósito de comparar el desempeño de nuestros métodos frente a otros propuestos en la literatura (3D R-tree, MVR-tree, HR-tree y CellList) para procesar estos tipos de consultas. Los resultados muestran un rendimiento, en general, favorable a nuestros métodos.
En resumen, nuestros métodos son los primeros que resuelven de manera eficiente no sólo las consultas de tipo time-slice y time-interval, sino también varias otras de interés en aplicaciones espacio-temporales.