Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis es_CL
Autordc.contributor.authorMejía Mendoza, Pablo Ignacio es_CL
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Profesor colaboradordc.contributor.otherLambertini Maldonado, Gianni
Profesor colaboradordc.contributor.otherÁlvarez Valdés, Iván
Fecha ingresodc.date.accessioned2012-09-12T18:17:12Z
Fecha disponibledc.date.available2012-09-12T18:17:12Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2008es_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103062
Nota generaldc.descriptionIngeniero Civil Industrial
Resumendc.description.abstractActualmente en Codelco, la Gestión de Contratos presenta diversas dificultades, las que a juicio de la Gerencia Corporativa de Abastecimiento, recaen principalmente en los Administradores de Contratos. Los contratos representan una cifra de más de dos mil millones de dólares anuales, por lo que encontrar posibilidades de mejoras en la gestión, posibilita un ahorro en los costos por parte de Codelco, al tener contratos gestionados de mejor forma. Por lo mismo el presente informe buscó obtener una correcta identificación de los problemas en la gestión de los administradores de contratos, para así proponer posibles mejoras en la gestión para Codelco. Para ello se empleó una metodología la cuál incorporó un modelamiento en IDEF0 para revisar los procesos en el ciclo de vida de un contrato, desde cuando surge la identificación de la necesidad de llamar a licitación, pasando por el proceso de contratación, con la consiguiente fase de gestión de los contratos, hasta el cierre de este. A su vez se realizó un levantamiento de los reclamos hechos por las empresas contratistas, para verificar cuál eran los principales problemas según el punto de vista de ellos, y se realizó un análisis sobre los administradores de contratos. Los resultados de dicho análisis mostraron que los principales problemas en la gestión están dados por falencias en la redacción de las bases de licitación, en errores de los administradores de contratos, en problemas derivados de cambios en el escenario económico, y en una falta de control general en el ciclo de vida del contrato Se propuso finalmente como mejora para la gestión una forma de estudiar el rubro que se requiere contratar, que incluye los elementos necesarios a la fase previa de contratación, para definir de forma correcta el contrato. Una forma para decidir quiénes deben participar en la elaboración de las bases técnicas, y servir de red de apoyo al contrato durante su ciclo de vida. Y por ultimo una guía para la elaboración de las bases, con herramientas de uso interno, y salidas durante su confección, que posibilite obtener mejoras gracias a un mejor control, en la futura gestión de los contratos.
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Tipo de licenciadc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Palabras clavesdc.subjectIngenieríaes_CL
Palabras clavesdc.subjectContratoses_CL
Palabras clavesdc.subjectExternalización de servicioses_CL
Palabras clavesdc.subjectEstrategia del desarrolloes_CL
Títulodc.titlePropuestas de mejoras en la gestión de contratos en Codelcoes_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile