Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Lambertini Maldonado, Gianni | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Borries Conca, Álvaro von | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Ingeniería Industrial | es_CL |
Associate professor | dc.contributor.other | Zaviezo Schwartzman, Luis | |
Associate professor | dc.contributor.other | Carikeo Montoya, Jorge | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:17:18Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:17:18Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2008 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103116 | |
Abstract | dc.description.abstract | El objetivo general de este trabajo fue definir el plan estratégico de negocio para Alquimia Ingenieros S.A. y una estrategia de implantación para este, de acuerdo a la concepción de futuro que se declare por parte de los socios, con un horizonte de planificación de cinco años. El proyecto se desarrolló a un nivel de diseño, planificación y evaluación de impacto.
Las herramientas metodológicas utilizadas en el desarrollo de este trabajo fueron las habitualmente empleadas para el análisis estratégico. Para la descripción y diagnóstico de la situación actual se utilizó análisis de la cadena de valor, el modelo de las cinco fuerzas de Porter y análisis del ambiente general. Para la confección de la estrategia se usó la metodología de “Diseño y Evaluación de Negocios” y “Modelo de Diseño y Ejecución de Estrategias de Negocios” propuesto por el profesor Enrique Jofré.
Al término del proyecto, los principales resultados obtenidos son; la redefinición de la misión y visión de Alquimia, además se redefinieron los servicios ofrecidos, proponiéndose la exploración de dos nuevas unidades de negocio y el potenciamiento de una existente. Se redefinió la estructura organizacional de Alquimia Ingenieros S.A. que da cuenta del funcionamiento actual de la empresa y es a la vez consistente con su desarrollo futuro. Se definieron áreas funcionales, identificando sus responsabilidades y funciones específicas. Se definieron tareas y metas concretas para los próximos cinco años, ligadas a indicadores de gestión para cada área funcional de la empresa.
Además se elaboró un Plan de Recursos Humanos, un Plan de Marketing, y un Plan Operacional, para poder hacerse cargo de las principales amenazas y debilidades identificadas.
Por último se realizó una evaluación económica con la que se concluyó que la implantación del plan estratégico tiene un impacto en VAN de $1.015.453.806, respecto del escenario base que supone crecer paulatinamente hasta copar la capacidad instalada.
El plan estratégico se formuló minimizando riesgos económicos, ya que no contempla grandes inversiones de capital, y el crecimiento está supeditado a la capacidad de gestionar horas hombre, las que se traducen en venta y presencia de Alquimia en el mercado. | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Programa Cybertesis | es_CL |
Type of license | dc.rights | Borries Conca, Álvaro von | es_CL |
Keywords | dc.subject | Ingeniería | es_CL |
Keywords | dc.subject | Plan estratégico | es_CL |
Keywords | dc.subject | Estrategia de negocios | es_CL |
Keywords | dc.subject | Plan de negocios | es_CL |
Keywords | dc.subject | Planificación estratégica | es_CL |
Keywords | dc.subject | Consultoría para la minería | es_CL |
Título | dc.title | Plan estratégico de negocio para una consultora del ámbito minero | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |