Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWeintraub Pohorille, Andréses_CL
Authordc.contributor.authorRomero Yáñez, Gonzalo Ignacio es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Associate professordc.contributor.otherDurán Maggiolo, Guillermo 
Associate professordc.contributor.otherCortés Carrillo, Cristián 
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:17:18Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:17:18Z
Publication datedc.date.issued2008es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103117
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tuvo como objetivo diseñar y desarrollar el prototipo de un sistema de apoyo a las decisiones de ruteo marítimo para una empresa proveedora de alimento para salmones. Es posible esquematizar el trabajo enfrentado como un problema de ruteo de buques, con flota heterogénea, ventanas de tiempo suaves, restricciones de accesibilidad y precedencia, en el que además, en algunos casos, es necesario decidir la cantidad a entregar a cada cliente, sujeto a un porcentaje mínimo de su pedido original. Luego, el problema presenta características muy complejas por tratarse de una combinación de distintos problemas NP-hard. Por esta razón, y en consideración a los requerimientos de tiempo para encontrar una solución fijados por la empresa, se abordó el problema mediante un enfoque heurístico, implementando una versión de la heurística GRASP. Para el prototipo se desarrollaron interfaces con el usuario que permiten ingresar los datos de entrada, modificar el valor de los parámetros de la heurística, obtener soluciones, y evaluar modificaciones de manera amigable y expedita. Previamente, fue necesario definir la red que modela las operaciones de transporte marítimo de la empresa, proceso en el cual se desarrolló una metodología que permitió estimar las distancias entre los más de 200 centros de cultivo clientes, tomando en consideración las rutas de navegación efectivamente utilizadas entre ellos. Los resultados obtenidos al utilizar el prototipo con datos de las operaciones reales de la X región durante un horizonte de diez días, muestran una reducción de 7,30% en las millas náuticas recorridas por tonelada transportada. Adicionalmente, se logró un aumento considerable en la calidad de servicio prestado, disminuyendo la cantidad de pedidos programados para ser entregados atrasados en un 65% y eliminando los pedidos despachados incompletos. Por otra parte, la utilización de un horizonte rodante de tres días permitió anticipar las dificultades generadas por pedidos de centros lejanos o infectados por virus, logrando disminuir en un 20% la cantidad de días-barco utilizados para transportar la carga considerada en el horizonte de planificación, mediante una utilización más eficiente de los buques. Los tiempos de resolución para instancias regulares de operación no superaron los 10 minutos, alcanzando 5 minutos en promedio.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectCivil Industriales_CL
Keywordsdc.subjectTransporte marítimoes_CL
Keywordsdc.subjectIndustria del salmónes_CL
Keywordsdc.subjectAbastecimiento de alimentoses_CL
Keywordsdc.subjectToma de decisioneses_CL
Keywordsdc.subjectHeurísticaes_CL
Títulodc.titleSistema de apoyo a las decisiones de ruteo maritímo para un proveedor de alimentos para salmoneses_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile