Diagramación de Redes de PETRI con Control Local de Versiones
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pino Urtubia, José
es_CL
Author
dc.contributor.author
Rodríguez Bustamante, Sebastián Fernando
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias de la Computación
es_CL
Associate professor
dc.contributor.other
Gutiérrez Gallardo, Claudio
Associate professor
dc.contributor.other
Arenas Andrade, Rodrigo Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:17:21Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:17:21Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103159
Abstract
dc.description.abstract
Hoy en día son escasas las herramientas en Internet que permiten crear y compartir diagramas
en línea. Por eso, esta es una buena oportunidad de construir un sitio web que tenga dicha
funcionalidad, ya que a pesar de las dificultades que se puedan presentar promete una serie de
ventajas, por ejemplo ser accesible desde cualquier PC conectado a Internet y poder colaborar
con otros usuarios alrededor del mundo.
En esta memoria se implementó un sitio web que permite realizar diagramas de redes de Petri
en línea, grabarlos, almacenar distintas versiones, exportarlos a formato PNG y compartir
documentos con otros usuarios. Además, se intentó proveer de herramientas que permitan la
colaboración asíncrona de varios usuarios sobre un mismo documento. Para ello utilizamos
Stick-Ons aplicados a diagramas (lo cual permite tener un control local de versiones). También
se implementó una funcionalidad poco común: es posible “entrar” a un elemento del diagrama
y obtener un sub diagrama, por ejemplo para tener mayor detalle. Esta funcionalidad se usó
para poder representar sub-procesos en las redes de Petri.
En el trabajo realizado fueron revisadas las posibilidades gráficas que tiene el browser, con que
herramienta podemos implementar los servicios necesarios y que base de datos vamos a
utilizar. Se eligió Flash (Flex) para el desarrollo de la interfaz, PHP para los servicios web y MySql
como base de datos. Posteriormente diseñamos de qué manera deberíamos aplicar los StickOns
en el caso de diagramas, en donde proponemos la forma en que se pegarán y el feedback
visual que tendremos al despegarse el Stick-On. Finalmente se implementa el sitio web y el
editor de diagramas, incorporando los Stick-Ons como parte de su funcionalidad.
Los resultados finales se ilustran creando algunas redes de Petri tomadas del libro "Workflow
Managment" en el sitio web. Además se muestra un ejemplo del uso de Stick-Ons hecho
también dentro de la aplicación creada. Concluimos que los Stick-Ons son una herramienta
adecuada para llevar un control de cambios local dentro de un diagrama y que si se mantiene
dentro de rangos normales de operación, el proyectar una sombra cuando se despega un StickOn
da una buena indicación visual del elemento despegado.