Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGana Quiroz, Juanitaes_CL
Authordc.contributor.authorCarrasco López, Ignacio Javier es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Associate professordc.contributor.otherCerda Inostroza, Omar 
Associate professordc.contributor.otherAstudillo Torres, Sergio
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:17:35Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:17:35Z
Publication datedc.date.issued2009es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103374
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tuvo como objetivo presentar una propuesta de solución para resolver las principales causas que dificultan la generación de emprendimientos dinámicos, o rápido crecimiento, en la incubadora de negocios OCTANTIS. La evidencia muestra que un 6,5% de los emprendimientos creados por la incubadora es dinámico, mucho menor al 11,39% de empresas que se desarrollaron por su cuenta solas en Chile entre 1995 y 2001. Como la gran mayoría de las incubadoras a nivel mundial, OCTANTIS presenta problemas para alcanzar la rentabilidad económica, esto se explica en parte por su capacidad para poder crear emprendimientos dinámicos. El presente estudio profundizó en las causas detectadas como claves para generar emprendimientos dinámicos, el acceso oportuno a redes y la capacidad de gestión de los equipos emprendedores. Se analizaron estadísticas y problemáticas de los emprendimientos dinámicos en el medio local como en OCTANTIS, identificando los factores claves de cada causa. Se realizó una revisión de la literatura acerca de las necesidades de los emprendimientos dinámicos como también se investigó en buenas prácticas de otras incubadoras en el mundo. Mediante esta información se entregó una propuesta para la gestión de redes de recursos y fortalecimiento de emprendimientos, de forma de aumentar las posibilidades de generar emprendimientos dinámicos por OCTANTIS. El rediseño propuesto organiza una red o comunidad de apoyo al emprendimiento para la incubadora, la cual ofrece un conjunto recursos atingentes para el desarrollo exitoso de estos. La red es parte clave del valor y los servicios que ofrece la incubadora OCTANTIS, permitiendo apoyar la gestión de los emprendimientos. Los recursos necesarios para implementar la propuesta están asociados principalmente a la reagrupación de horas hombre de los empleados actuales de OCTANTIS, por lo que no existen mayores inconvenientes para desarrollarla. Como resultado de la implementación de la propuesta, se estima un aumento en la cantidad emprendimientos dinámicos creados por OCTANTIS. Esto aportará una serie de beneficios a la incubadora como un aumento en el valor de su cartera de proyectos, mejorar su imagen y prestigio y aumentar los ingresos percibidos por una parte del valor futuro de las empresas incubadas. De esta forma, se logra encaminar a OCTANTIS en pos de sus objetivos estratégicos de ser la incubadora líder en Latinoamérica y una empresa rentable. Al mismo tiempo se genera una retribución a la sociedad al crear emprendimientos exitosos que aporten en el desarrollo de un Chile más competitivo.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Publisherdc.publisherPrograma Cybertesises_CL
Type of licensedc.rightsCarrasco López, Ignacio Javieres_CL
Keywordsdc.subjectIngenieríaes_CL
Keywordsdc.subjectReingenieríaes_CL
Keywordsdc.subjectIncubadoras de empresases_CL
Keywordsdc.subjectCapacidad emprendedoraes_CL
Títulodc.titlePropuesta de Rediseño del Proceso de Aceleración de Emprendimientos Dinámicos para Octantises_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record