Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorHernández Pavez, José es_CL
Autordc.contributor.authorPineda Erice, Daniel Alejandro es_CL
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Química y Biotecnologíaes_CL
Profesor colaboradordc.contributor.otherHerrera Zeppelin, Leandro
Profesor colaboradordc.contributor.otherGracia Caroca, Francisco 
Fecha ingresodc.date.accessioned2012-09-12T18:17:35Z
Fecha disponibledc.date.available2012-09-12T18:17:35Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2009es_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103384
Resumendc.description.abstractEl objetivo de esta memoria de título es estudiar la prefactibilidad técnica y económica de una planta de producción de hidrógeno a través de electrólisis de agua. Para esto se estudió la integración de energía solar al sistema de electrolizadores, los cuales proveen de la energía eléctrica necesaria para llevar a cabo el proceso. El estudio se llevó a cabo mediante la realización de la ingeniería conceptual del proceso de electrolisis de agua que comprende: selección del sistema más conveniente de electrólisis de agua, desarrollo de los diagramas de flujos, balances de masa y energía, dimensionamiento de unidades de proceso y unidades auxiliares, estimación de obras civiles, hidráulicas, eléctricas y de control, estimación de los costos de inversión y operación. Como proceso alternativo se estudió la utilización de una planta de reformado de gas natural, que es una tecnología madura para la producción de hidrógeno, con lo cual se desarrolló el balance de masa destinado a ajustar los costos del proceso y el tamaño de la inversión la cual fue obtenida de una cotización realizada a la empresa Axsia Howmar durante el año 2002. Con los costos asociados a ambos procesos se llevó a cabo una evaluación económica de ambas alternativas, al contrastar ambas tecnologías, evaluando indicadores económicos como el VAN y TIR, es posible decidir la factibilidad económica del proceso de electrolisis de agua con integración de energía solar. La evaluación fue realizada para una producción de 13.773 Toneladas anuales de hidrógeno, la cual fue establecida para satisfacer los requerimientos de una planta de amoniaco destinada a la producción de 360.000 toneladas anuales de nitrato de amonio. El emplazamiento seleccionado es la ciudad de Calama debido a las excelentes condiciones de radiación solar de este lugar. Los resultados obtenidos arrojaron un área necesaria de paneles solares equivalente a 67 ha. constituyendo esta inversión, una de las variables principales en la rentabilidad del proceso. El análisis económico, evaluado en un horizonte de tiempo de 20 años con una taza de descuento del 9 %, arrojó que el proyecto es factible generando un VAN de US$ 513.357.614 frente a US$ 122.351.056 de la planta de reformado, no obstante esta última, debido a los bajos costos de inversión posee una TIR superior, evaluada en 72,5 % frente al 69,5 % de rentabilidad generada en la planta de electrolisis de agua. Los resultados encontrados hacen recomendable estudiar con mayor profundidad la utilización de energía solar fotovoltaica pala producción electrolítica de hidrógeno.
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Publicadordc.publisherPrograma Cybertesises_CL
Tipo de licenciadc.rightsPineda Erice, Daniel Alejandroes_CL
Palabras clavesdc.subjectQuímicaes_CL
Palabras clavesdc.subjectEvaluación económicaes_CL
Palabras clavesdc.subjectCélulas fotovoltaicases_CL
Palabras clavesdc.subjectHidrógenoes_CL
Palabras clavesdc.subjectElectrólisis de aguaes_CL
Palabras clavesdc.subjectEnergía solares_CL
Palabras clavesdc.subjectReformado de gas naturales_CL
Títulodc.titleEvaluación Técnico Económica de una Planta de Producción de Hidrógeno Mediante Electrólisis de Agua Utilizando Energía Eléctrica Producida con Celdas Fotovoltaicas de Alta Eficienciaes_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem